Borrar
El Curso 'Cultura del Vino: Literatura, Cine, Pintura, Fotografía y Música', de la mano del guionista Bernardo Sánchez o el pintor José Uríszar

El Curso 'Cultura del Vino: Literatura, Cine, Pintura, Fotografía y Música', de la mano del guionista Bernardo Sánchez o el pintor José Uríszar

La actividad tiene una duración de 7 horas, dividido en tres sesiones

La Rioja

Martes, 4 de marzo 2025, 13:34

El Curso 'Cultura del vino: Literatura, Cine, Pintura, Fotografía y Música', que organiza la Universidad de La Rioja del 12 al 26 de marzo, aborda la dimensión cultural de esta bebida, vinculada a la esencia de la naturaleza humana, de la mano del guionista Bernardo Sánchez o el pintor José Uríszar, entre otros.

Este curso está organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del proyecto Enorregión–Campus Internacional del Vino del Plan de Transformación de La Rioja. Está dirigido por Miguel Ángel Muro, catedrático de Teoría de Literatura y Literatura Comparada, y Elena González Fandos, directora del Proyecto Enorregión.

La actividad tiene una duración de 7 horas, dividido en tres sesiones en las que participarán el guionista Bernardo Sánchez y el pintor José Uríszar (miércoles 12 de marzo), el catedrático Miguel Ángel Muro y el catedrático de Música Gustavo Balbuena (miércoles 19 de marzo).

Además, el miércoles 26 de marzo está prevista una visita a la exposición 'Una cosecha fotográfica', del fondo de la Fundación Dinastía Vivanco, que puede contemplarse en el Centro de la Cultura del Rioja.

El objetivo del Curso 'Cultura del vino: Literatura, Cine, Pintura, Fotografía y Música' es abordar la dimensión cultural de esta bebida desde distintas perspectivas: literatura, cine, pintura, fotografía y música; así como transmitir que es mucho más que una bebida: un patrimonio vinculado a la esencia de la naturaleza humana y, en definitiva, a nuestra cultura.

La actividad está dirigida a todas aquellas personas interesadas en profundizar en el mundo del vino desde esta visión cultural, no siendo necesarios conocimientos previos de ningún tipo sobre el vino. La cuota asciende a 30 euros, el número de plazas es limitado, se asignará por orden de inscripción y la matrícula debe formalizarse a través de este enlace.

Al final del curso, cada persona inscrita en él recibirá un ejemplar del libro Tinto sobre blanco. El vino en la literatura puesto en claro, escrito por Miguel Ángel Muro y editado por el Proyecto Enorregión de la Universidad de La Rioja.

PROGRAMA

Sala de Grados del Edificio Quintiliano

Miércoles 12 de marzo de 2025

16.00 a 17.30 horas Cine y vino: obras de la oscuridad

Bernardo Sánchez

Escritor y guionista

17.30 a 19.00 horas Pintar el vino Ponente

José Uríszar

Pintor

Miércoles 19 de marzo de 2025

16.00 a 17.30 horas TINTO sobre BLANCO. El vino literario puesto en CLARO

Miguel Ángel Muro

Universidad de La Rioja

17.30 a 19.00 horas Apolo y Baco: de música y vino

Gustavo Valbuena

Catedrático de Música

IES Tomás Mingot

Miércoles 26 de marzo de 2025

Centro de la Cultura del Rioja

17.00 a 18.30 horas Visita a la exposición de fotografía del Centro de la Cultura del Rioja

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Curso 'Cultura del Vino: Literatura, Cine, Pintura, Fotografía y Música', de la mano del guionista Bernardo Sánchez o el pintor José Uríszar