

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 4 de abril 2025, 16:10
El Jardín Botánico de La Rioja y el viñedo Finca La Emperatriz son los escenarios que acogerán mañana la tercera edición del Curso 'Conoce La Rioja a través del Vino', que organiza el Proyecto Enorregión–Campus Internacional del Vino de la Universidad de La Rioja y el Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP Rural).
PROGRAMA
9.00 horas: salida de Logroño Fuente Murrieta con destino al Jardín Botánico (Hormilla-Azofra)
9.30 horas: llegada al Jardín Botánico. Visita guiada y café
11.45 horas: traslado y visita a Baños de Rioja - Finca La Emperatriz. Cata de vinos
14.00 horas: llegada a Logroño Fuente Murrieta
La actividad, que se desarrollará de 9.00 a 14.00 horas, comprende la visita al Jardín Botánico de La Rioja, ubicado entre Azofra y Hormilla y la bodega familiar Finca La Emperatriz, situada en Baños de Rioja que trabaja exclusivamente con viñedos en propiedad.
El Curso de Verano 'Conoce La Rioja a través del Vino' va dirigido a todas las personas interesadas en conocer no solo las bodegas, sino también el patrimonio cultural, gastronómico y natural de La Rioja.
La Rioja, una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España, es conocida por su rica tradición vitivinícola y su paisaje único, donde la cultura del vino está profundamente arraigada en la vida local.
El proyecto tiene como objetivo principal ofrecer una experiencia inmersiva que permita a los visitantes conocer la región a través de sus bodegas y viñedos para generar un destino cohesionado y promover la cultura y el turismo rural.
El proyecto surge de la colaboración del Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino de La Universidad de La Rioja y el Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP Rural), con el objetivo de llevar a cabo actividades divulgativas en el ámbito del sector enoturístico.
A través de visitas a bodegas, catas de vino in situ y la exploración de los paisajes que rodean la región, se busca promover no solo el vino de La Rioja, sino también la cohesión territorial a través del patrimonio cultural, gastronómico y natural. Este proyecto se enfoca en fomentar el turismo sostenible, promover y dinamizar el enoturismo, además de fortalecer el vínculo entre el vino y la identidad de La Rioja, creando una experiencia única y enriquecedora para todos los públicos.
El Jardín Botánico de La Rioja es un lugar donde la naturaleza es la protagonista, convirtiéndose en el punto de referencia para la conservación de la flora y la sensibilización medioambiental, dada su amplia colección de plantas autóctonas y exóticas. Entre ellas, se pueden apreciar la arcería, la rosaleda, la alameda, el pinetum, destacando también la colección de variedades de vitis vinífera y de las que se podrá disfrutar durante la visita.
El jardín organiza talleres, visitas guiadas y actividades educativas para las familias, escolares y amantes de la naturaleza, fomentando así el respeto por el medio ambiente y la conexión con la tierra.
Por su parte, Finca La Emperatriz es un viñedo singular, situado en Baños de Rioja, en los límites del territorio amparado por la DOCa, lo que le confiere un clima de influencia atlántica.
Los orígenes de Finca La Emperatriz se remontan a Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III y última Emperatriz de Francia, título al que la finca debe su nombre. En 1878 la Emperatriz, en aquel entonces propietaria de este viñedo, presentó a concurso en la Exposición Universal de París un vino que fue premiado. Estaba elaborado a partir de estos viñedos, en Baños de Rioja, y el galardón ya reconocía en aquel entonces el potencial y la singularidad de la finca.
Con el paso de los siglos la propiedad ha ido cambiando de propietarios hasta que en 1996 es adquirida por la familia Hernáiz, desconociendo entonces la historia y el potencial de la propiedad. Cuatro años después Eduardo y Víctor Hernáiz toman las riendas del proyecto con el propósito de elaborar vinos de calidad en este histórico viñedo.
La creación del Campus Internacional del Vino es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por el Gobierno de La Rioja, que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos, el fortalecimiento e internacionalización de la oferta formativa actual, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la organización de cursos de especialización y divulgación.
El proyecto Enorregión tiene por objetivo, entre otros, la transformación verde y digital de la cadena de valor del vino. Para ello, dos de los ejes prioritarios de actuación se centran en la generación de conocimiento para lograr el liderazgo en investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del vino y la formación en diferentes niveles educativos y en diversas modalidades en el campo del vino.
La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.