Borrar
Elecciones a rector de la Universidad de La Rioja en 2020, a las que se presentaron Julio Rubio y Juan Carlos Ayala como candidatos. JUAN MARÍN
Más candidaturas que nunca en la Universidad de La Rioja

Más candidaturas que nunca en la Universidad de La Rioja

Por primera vez se presentan más de dos aspirantes a un proceso electoral en el que en cinco ocasiones solo hubo una opción

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 10 de octubre 2024, 21:36

Por primera vez las elecciones al Rectorado de la Universidad de La Rioja contarán con al menos tres candidatos. Eva Sanz, Emilio Jiménez y Sandra Peña han anunciado públicamente su intención de optar al cargo de rector, pero podrían ser más puesto que el periodo de formalización de candidaturas se abrirá del 15 al 24 de octubre, por lo que es posible que se postulen más. También será la primera vez que dos mujeres opten al cargo de rectora, si bien la primera en dirigir la UR fue Carmen Ortiz (2001-2004).

Hasta el momento ha habido seis rectores electos (cinco hombres y una mujer), además de Pedro Campos, el catedrático de Química Orgánica que presidió la Comisión Gestora (1992-1994). El primer rector elegido en unas elecciones fue Urbano Espinosa, catedrático de Historia Antigua que ejerció de 1994 a 2001, durante tres legislaturas, venciendo en los primeros comicios a Carmelo Cunchillos pero siendo el único candidato en los dos siguientes, hasta su renuncia.

También fue la única candidata Carmen Ortiz, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que fue rectora cuatro años y que perdió las elecciones de 2004 frente a José María Martínez de Pisón, catedrático de Filosofía del Derecho que repitió legislatura, alargando su mandato hasta 2012, sin un opositor en 2008. Tampoco tuvo rival en 2008 José Arnáez, catedrático de Geografía Física, pero sí en 2016. Entonces ganó los comicios Julio Rubio, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, pero las perdió cuatro años después frente al actual rector, Juan Carlos Ayala, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad que no optará a la reelección. Por tanto, habrá un nuevo y séptimo rector electo de la UR que, de no obtener mayoría absoluta (más del 50%) en las votaciones del 7 de noviembre, deberá ganar en una segunda vuelta ya solo frente al segundo más votado.

LAS FRASES

«La pluralidad de ideas, el diálogo constructivo y la reflexión crítica son elementos vitales que ayudan al crecimiento»

Eva Sanz Arazuri

Vicerrectora de Ordenación Académica

«Es enriquecedor que se abra el abanico de propuestas para que cada votante tenga más opciones donde elegir»

Emilio Jiménez Macías

Catedrática de Ingeniería de Sistemas y Automática

«Da cuenta del compromiso de varias personas con nuestra universidad para seguir progresando en el mundo de la educación»

Sandra Peña Cervel

Catedrática de Filología Inglesa

Eva Sanz, logroñesa de 48 años, cree beneficioso que haya tres candidaturas porque «la pluralidad de ideas, el diálogo constructivo y la reflexión crítica son elementos vitales que ayudan al crecimiento de la UR». Emilio Jiménez, logroñés de 54 años, considera «enriquecedor que se abra el abanico de propuestas para que cada votante tenga más opciones donde elegir». «Además, si ningún candidato consigue más del 50% de los votos se abriría la segunda vuelta con las dos candidaturas más votadas, lo que permitiría realizar acuerdos entre las candidaturas, que también lo considero enriquecedor», apunta Jiménez. Y Sandra Peña, logroñesa de 51 años, tampoco considera negativo que por primera vez haya tres candidaturas. «Por un lado, da cuenta del compromiso de varias personas con nuestra universidad para seguir progresando en el mundo de la educación superior en La Rioja. Por otro lado, se presentarán al menos tres visiones diferentes de cómo ha de avanzar la Universidad dentro de los próximos seis años y la comunidad universitaria podrá decantarse por diferentes posturas», expone Peña.

Cronología de los rectores en la UR

1992-1994

Pedro Campos: presidente de la Comisión Gestora de la UR, con funciones de rector, desde su creación hasta las primeras elecciones al Rectorado.

1994-1995

Urbano Espinosa: vicerrector con Pedro Campos, es elegido rector ganando a Carmelo Cunchillos las primeras elecciones al Rectorado.

1995-1999

Urbano Espinosa: aprobados los Estatutos de la UR es reelegido rector sin que se presente nadie que le dispute el cargo.

1999-2001

Urbano Espinosa: es reelegido rector tras presentar la única candidatura al proceso.

2001-2004

Carmen Ortiz: tras la renuncia al cargo de Espinosa, con quien fue vicerrectora, es elegida rectora sin que se presente nadie que le dispute el cargo.

2004-2008

José María Martínez de Pisón: es elegido rector ganando las elecciones a la saliente Carmen Ortiz.

2008-2012

José María Martínez de Pisón: es reelegido rector sin que se presente ninguna otra candidatura.

2012-2016

José Arnáez: es elegido rector tras concurrir al proceso electora su única candidatura.

2016-2020

Julio Rubio: es elegido rector ganando las elecciones al saliente José Arnáez.

2020-2024

Juan Carlos Ayala: es elegido rector tras ganar la votación al saliente Julio Rubio.

2024-2030

Por decidir: hasta el momento han confirmado que se presentan a las elecciones Eva Sanz (vicerrectora con Ayala), Emilio Jiménez y Sandra Peña, por primera vez con seis años de mandato por delante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más candidaturas que nunca en la Universidad de La Rioja