Mucho más que una vida en pareja
Autonomía ·
La ONCE de La Rioja ha entregado este curso dos perros guía a pesar del COVID y celebra la jornada mundial de reconocimiento a unos animales que confirman una preparación y valía a prueba de clichésSecciones
Servicios
Destacamos
Autonomía ·
La ONCE de La Rioja ha entregado este curso dos perros guía a pesar del COVID y celebra la jornada mundial de reconocimiento a unos animales que confirman una preparación y valía a prueba de clichésAntonio y Rumi todavía se están conociendo. Él es un afiliado de la ONCE de 67 años que reside en La Rioja tras haber trabajado durante un cuarto de siglo en Barcelona vendiendo el cupón, y ella una perra guía que aún no ha cumplido dos y acaba de entrar en su vida. «Tenemos ratos buenos y otros peores, cuestión de tiempo», resume el dueño de uno de los canes que la asociación ha facilitado en la comunidad a sus integrantes en el último año.
El encuentro no ha resultado sencillo. Nunca lo es cuando se crea un tándem que debe ser obligatoriamente sólido y respetuoso para que funcione, pero la pandemia ha complicado aún más el proceso. Animales tan especializados como Rumi se crían, cuidan, entrenan e instruyen en primera instancia en las instalaciones de más de 11.000 metros cuadrados que la ONCE dispone en Boadilla del Monte (Madrid). Allí es también donde los aspirantes a disponer de uno de ellos se desplazan cuando el perro ronda los 16 meses para confirmar la compatibilidad tras unas semanas de convivencia. Las restricciones por el COVID lo han impedido, pero para superarlo un instructor se desplazó hasta Logroño para completar aquí el proceso. «No solo me facilita la vida, sino que forma parte de mi familia», expone Antonio. «Es nuestra niña tardía», bromea mientras le suelta el arnés, la señal con que percibe que ya no está 'trabajando' y puede corretear y jugar con Nay.
Así se llama el labrador retriever de Mahfud, que le acompaña desde el 2014. No es el primero que tiene a su lado. «Con Keops estuve casi once años y me acompañó durante toda mi época de estudiante; Nay está conmigo desde que trabajo», sintetiza antes de explicarse este joven afiliado de la ONCE de origen saharaui, que recaló en La Rioja en 1995 y cuya ceguera se agravó a partir de entonces progresivamente. «Me decanté por el primer perro guía cuando me marché a Salamanca a estudiar Sociología y Ciencias Políticas», prologa. «Me ayudó mucho, y lo siguió haciendo cuando cursé un master en Burgos, durante el año de Erasmus que completé en la ciudad de Umeä, al norte de Suecia, y en muchos campamentos por todo el mundo durante los veranos».
Belén González| Delegada territorial
La jubilación de Keops coincidió con la entrada en el mundo laboral de Mahfud. Primero en una compañía de software de Granada y luego en otra de Madrid, en ambas como consultor de accesibilidad para certificar que las webs y aplicaciones cumplen con los estándares internacionales. ¿Hay duelo después de tejer un vínculo tan estrecho? «Los dos fueron muy buenos», concede. «Keops fue quizás una buena persona, pero Nay mejor trabajadora; la primera era muy cariñosa, y ésta tiene más capacidad para tomar la iniciativa, actuar de forma rápida, sin dudar».
La delegada territorial de la ONCE confirma la amplia experiencia de Mahfud y la todavía reciente de Antonio, así como de las otras once personas ciegas de La Rioja que actualmente cuentan con un perro guía. «El objetivo es facilitar la autonomía personal de forma más independiente y segura que con un bastón blanco», indica Belén González al explicar el exhaustivo proceso de selección que se requiere «porque esto no es un capricho, sino un recurso tremendamente caro y valioso, tanto en el tiempo que se invierte como en su utilidad». Un procedimiento en el que el aspirante debe cumplir unos requisitos estrictos y 'casar' con el animal desde lo emocional hasta en el tamaño adecuado. Transmitir esa trascendencia es también el objetivo de la campaña abierta al conjunto de la sociedad para colaborar con estos animales «únicos y esenciales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.