Secciones
Servicios
Destacamos
La gran novedad de la campaña de vacunación es que hoy comienzan a inocularse las primeras dosis de AstraZeneca a población general logroñesa de entre 60 y 65 años en los puntos fijos del Hospital San Pedro y el CIBIR, un proceso que continuará durante el fin de semana (mil dosis diarias) y a lo largo de toda la semana siguiente.
Las dosis previstas para la vacunación a este grupo de edad a partir del lunes dependerán de las dosis recibidas.
En un vídeo publicado por Rioja Salud, el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Pello Latasa, ha anunciado que «en la medida en que dispongamos de más vacunas, iremos invitando a participar a población de estas edades de otras zonas básicas de salud».
Latasa ha explicado que se ha empezado a vacunar a la población de esta franja de edad siguiendo las recomendaciones, «ya que la vacunación con AstraZeneca se ha incrementando hasta los 65».
Ha insistido en que las vacunas son «seguras, son eficaces y salvan vidas» y ha añadido que «se ha demostrado una y otra vez que los sistemas de farmacovigilancia funcionan, son eficaces, detectan señales y evaluán los riesgos para hacer las recomendaciones oportunas adecuadas al riesgo que se detecta».
También se vacunará hoy viernes y mañana sábado a profesionales de centros educativos. Además, se inocularán las primeras y segundas dosis de repesca a los grupos G3 y G6, proceso que continuará el domingo y lo largo de la semana.
En el punto fijo del hospital de Calahorra está previsto vacunar con las primeras dosis, durante el lunes, martes y miércoles, a profesionales de centros educativos con AstraZeneca (143 dosis aproximadamente). Además, el martes se inocularán las segundas dosis de Pfizer a profesionales sanitarios.
Noticia Relacionada
Asimismo, durante toda la semana próxima continuará la vacunación a los mayores de 80 años, tanto primeras como segundas dosis en las Zonas Básicas de Salud de Alfaro, Cervera, Santo Domingo, Murillo, Calahorra y Logroño. Por otra parte, el jueves se administrarán 15 dosis de rescate a personal de residencias de personas mayores y de personas discapacitadas en Calahorra.
Latasa ha indicado que la Agencia Europea del Medicamento emitió ayer un comunicado «considerando que el balance riesgo beneficio global era favorable a la administración de la vacuna, con lo cual esta vacuna sigue siendo un instrumento importante para luchar contra la pandemia en el momento actual».
Añade Latasa que el comunicado consideraba «que no había un aumento del riesgo general de eventos tromboembólicos, aunque si parece haber algún tipo de relación con unos fenómenos trombóticos muy poco frecuentes que habrá que seguir estudiando y vigilando con cautela. Esto supondrá una modificación de la ficha técnica de la vacuna y un rediseño de la estrategia de vacunación para valorar si hay que cambiar algún grupo o priorizar algún otro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.