Secciones
Servicios
Destacamos
La curva de la incidencia se empieza a elevar sin control en La Rioja debido a los contagios entre la gente joven. Parece que la quinta ola, que hace unos días era solo una posibilidad, ya es un hecho. La incidencia se dispara y los casos activos aumentan sin cesar y llegan ya a 466, tras haber superado ayer ampliamente la barrera de los cuatro centenares y sumar hoy 46 más, aunque la presión en los hospitales aún no se ha dejado notar.
Según los datos del Ministerio de Sanidad de ayer por la tarde, la incidencia acumulada a 14 días volvió a repuntar en la comunidad hasta 186,30, casi 14 puntos más y alcanza la tasa de 119,72 en la semanal, ambas cifras aún a bastante distancia de las medias nacionales, que se encuentran en 252,16 y 169,56. Habrá que esperar al informe que se publique esta tarde y confiar en que los datos no empeoren.
Afortunadamente, la letalidad está contenida y la región suma su decimotercer día consecutivo sin víctimas mortales por la pandemia, que recordamos que ha acabado con la vida de 778 personas desde marzo del año pasado.
En cuanto a la situación hospitalaria, según el informe diario de la Consejería de Salud del Gobierno regional, La Rioja atiende este jueves a 17 pacientes COVID, uno menos que la víspera, de los que seis están ingresados en la UCI.
Conforme al boletín que actualiza el Ministerio cada tarde, en las franjas de 12 a 19 años, ayer creció en 47 puntos, hasta los 477,83, una cifra muy alta pero que está lejos de los 729,24 de la media nacional y, sobre todo, en la de los jóvenes de 20 a 29 años, cuya incidencia ha superado ya los 700 casos por 100.000 habitantes al situarse en 702,61, casi 40 puntos más, aunque lejos de la media nacional que está en 814,01.
1
Este jueves se producen dos cambios en el semáforo COVID: pasa al amarillo la incidencia acumulada de los mayores 65 y la ocupación de camas COVID mejora y cambia al color verde.
El indicador que mide la presión en UCI de las personas con COVID también mejoró el miércoles al haber un paciente menos ingresado en esta unidad, por lo que se volvió en este parámetro al riesgo medio.
2
El número de casos activos en la comunidad sigue creciendo y alcanza este jueves los 466 tras añadir 46 más en las últimas 24 horas.
En cuanto a las localidades de más de mil habitantes, Logroño vuelve a aumentar sus contagios otro día más, mientras el resto se mantienen estables e incluso algunas mejoran su situación epidemiológica.
Respecto a la positividad (la tasa de pruebas diagnósticas con resultado positivo del total de las procesadas en los últimos 7 días), se eleva a 7,38%, algo menos de un punto y la trazabilidad sube hasta el 75%.
El número de personas en cuarentena crece ligeramente hasta los 6.783, lo que supone un incremento de 76 aislados más.
4
El aumento en el número de casos activos no se está notando en los ingresos hospitalarios, aunque sí en la Atención Primaria, tal y como afirmó Concha Andreu en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno en la que anunció que Salud iba a poner en marcha este mes la autocita para vacunarse y afirmó que no se adelantaría el turno de vacunación de los más jóvenes.
En los hospitales la situación mejora muy lentamente. Este jueves hay un ingresado por COVID menos que hace 24 horas, por lo que son 17 los atendidos, 10 en el San Pedro (-2) y 1 en el hospital de Calahorra (ayer quedó vacío por unas horas de pacientes COVID). En la UCI se atiende a seis enfermos, la misma cifra que ayer.
Con estos datos, la tasa de ocupación de la unidad se mantiene en 13,95%, que llega a 51,16% al contar a los 16 pacientes atendidos por otras dolencias, que son tres menos que la víspera, siete puntos menos.
El porcentaje de camas de hospitalización ocupadas por pacientes COVID-19 en el San Pedro baja a 1,82%, por lo que cambia el color del semáforo al verde, y en la Fundación Hospital de Calahorra sube a 1,52% al volver a tener un paciente.
Afortunadamente, las residencias de ancianos siguen sin registrar contagios.
5
La Rioja suma ya 13 días más sin que se hayan reportado fallecidos a causa del COVID, lo que mantiene el número de muertos total en 778, 190 en lo que va de año, 52 en esta última ola y 7 de ellos en junio. Este mes de julio no se registrado víctimas mortales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.