Cuando el rey Alfonso X 'el Sabio' concedió a Santo Domingo de la Calzada, un 19 de marzo del año 1270, la posibilidad de celebrar una feria anual, no se imaginaba el gran favor que estaba haciendo a la ciudad. Lo fue entonces, porque, ... en el entorno geográfico más próximo, únicamente Belorado tenía ese privilegio desde 1116, Haro no lo conseguiría hasta 1295 y Burgos en 1339. Una auténtica regalía que, 752 años y muchas vicisitudes y cambios después, sigue muy vigente, como lo ilustraban este martes las calles, llenas de gente. La Policía Local estimó que entre 12.000 y 14.000 personas recalaron en la primera jornada del programa, que se prolongará hasta mañana, incluido.
Publicidad
Adaptarse a los tiempos, evolucionar y sobrevivir, no de cualquier manera, sino con éxito de convocatoria. Eso es lo meritorio y eso son las ferias de la Concepción, el evento de Interés Turístico Regional que cada puente de la Inmaculada cita a miles de personas ociosas de una franja importante del norte de España en torno a un formato que tiene 31 años de vida, punto y aparte de otros anteriores, durante los cuales también han evolucionado.
Este martes fueron inauguradas, comenzando por el buque insignia que hace 31 años abrió un camino a seguir:el Mercado del Camino y su amalgama de olores, sabores o texturas, refundición de trabajo de artesanos de 29 provincias. En ella, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada; el alcalde, David Mena, y los directores generales de Política Local y Turismo, Ricardo Velasco y Ramiro Gil, respectivamente, dieron el banderazo de salida a una nueva edición, que siguió, posteriormente, cortando imaginarias cintas por la Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage, el Mercado Medieval y la Ecoferia del Camino, los cuatro grandes mercados que sobresalen en una oferta, que es comercial sobre todo, pero que aprovecha para intentar vender ciudad, aunque, ya se sabe, las multitudes muchas veces van reñidas con la calidad.
En el cortejo inaugural también se vio a Celso González, consejero de Hacienda y Administración Pública; a los directores generales de Política Local y de Turismo, Ricardo Velasco y Ramiro Gil, respectivamente, y a Íker Muguruza, director de Banca de Instituciones CaixaBank en La Rioja, a Gonzalo Capellán etc.
Publicidad
David Mena indicó que «las ferias nos hacen referencia en todo el norte de España, a nivel mercantil y turístico, durante tres días intensos, con ríos de gente, y esperando que sea un éxito no solo para Santo Domingo de la Calzada, sino para toda su comarca, porque todos los sitios están llenos». El primer edil significó que «es un día importante, porque, después de una época complicada, por fin este año podemos disfrutarlas con el esplendor que merece».
Por su parte, el gerente de Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, indicó que «hablar del Mercado del Camino es hablar de productos agroalimentarios de calidad, de denominaciones de origen y marcas de calidad, y es un evento en el que transmitimos también los valores de la Fundación: de 71 puestos, casi la mitad de ellos son de localidades de menos de 5.000 habitantes y la cuarta parte del total, de menos de 1.000 habitantes. Con lo cual, una de nuestras señas de identidad, como es intentar paliar las consecuencias que el reto demográfico nos produce e intentar colaborar en que la vida en los pueblos sea lo más fácil posible».
Publicidad
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, animó a todo el mundo a visitar Santo Domingo de la Calzada, «una ciudad –dijo– que es turismo, cultura, gastronomía y patrimonio».
En esta primera jornada no se anotaron más incidentes que la atención, por parte del equipo médico de guardia del centro de salud, de un menor que sufrió quemaduras con agua hirviendo.
Treinta y tres efectivos –12 agentes de la Policía Local, 11 de la Guardia Civil y 10 miembros de Cruz Roja– velaron porque todo discurriera con normalidad. Los agentes del Cuerpo municipal repartieron entre la población unas cien pulseras para la localización de menores en caso de extravío.
Publicidad
El Mercado Medieval vende y divierte. Para muestra, no un botón, sino unas flechas, por ejemplo, que se podrán disparar este miércoles desde las 11.30 y 16 horas en la plaza de España. Si la puntería no es lo suyo, puede convertirse en espectador de la exhibición de aves rapaces 'HalconesNava', que sobrevolarán la plaza de España a las 12 y 17 horas, o asistir, a las 13.15 horas, a la partida de ajedrez, viviente y participativo, en el que cualquiera puede convertirse en alfil, peón o caballo, incluso en rey o reina. Sobre la polivalente arena de la plaza de España se celebrará, a las 18.30 horas, el espectáculo ecuestre 'Torneo de los caballeros del Alarde', que promete mucha emoción. Durante todo el día, el recinto del mercado ofrecerá pasacalles con músicos y bufones, un espectáculo de fuego con Simón, rituales y desfile de curiosos personajes, algunos terroríficos, que matan a los paseantes... de risa. Es el Mercado Medieval, un lugar de todo, menos aburrido.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.