Secciones
Servicios
Destacamos
Jornada trágica para La Rioja. La Consejería de Salud ha notificado que a lo largo del fin de semana han muerto ocho personas en La Rioja a causa del coronavirus. La cifra de fallecidos devuelven a la región al escenario de los tres primeros fines de semana de febrero cuando, según los datos del Ministerio de Sanidad, se comunicaron 14, 12 y 10 decesos los días 1, 8 y 15 de febrero (esa estadística aglutina los óbitos de todo el fin de semana). Son, en todo caso, datos de mortalidad similares a los que se vivía en el momento más duro de la pandemia (abril del 2020), cuando la comunidad encadenó siete días sumando más de diez víctimas mortales por jornada.
Los ocho fallecidos conocidos este lunes son cinco mujeres y tres hombres, todos ellos de edad avanzada y que vivían en residencias de mayores. Lo geriátricos se están enfrentando a una difícil situación que parecía ya olvidada, pero sin embargo vuelve a haber tres residencias afectadas y entre todas ellas se registran 85 positivos.
Con los últimos ocho óbitos, el número de personas que ha perdido la vida en La Rioja a causa del COVID-19 llega ya a 793, de las que 313 eran usuarios de residencias. En el pasado julio murieron por esta enfermedos en la región trece personas, seis de ellas en los últimos dos días del mes y que forman parte de las ocho comunicadas hoy por Salud. Las otras dos corresponden a ayer, primera jornada de agosto.
Las cifras de hoy aportan, además, otros datos que tampoco son nada positivos, ya que el número de pacientes ingresados en la UCI ha ascendido en tres días de nueve a doce.
La presión hospitalaria ha crecido considerablemente en las últimas semanas. Según los últimos datos, la incidencia se centra en la UCI mientras que respecto a la hospitalización en planta la situación es estable, con una persona menos atendida que el pasado viernes en el Hospital San Pedro y dos más en la Fundación Hospital de Calahorra.
Lo que sí ha descendido es el número de casos activos, que baja de 1.890 a 1.774, sin bien es cierto que la cantidad de pruebas para detectar la enfermedad suele reducirse los fines de semana. En todo caso, la incidencia acumulada (IA) en 14 días no deja de crecer, y está ya en 783,65 y en mayores de 65 alcanza los 369,87.
Cómo datos menos malos hay que destacar el de positividad, que baja de 16,01% a 15,27%, el de trazabilidad que alcanza el 93% y sobre todo el de IA en 7 días. Si este último se reduce, suele ser un indicador de que la curva tiende a descender, y aunque es muy pronto para decirlo y habrá que observar su evolución en los próximos días, lo cierto es que hoy baja de 408,86 a 385,73 y en mayores de 65 de 210,93 a 191,62.
Con todos estos datos, hoy el semáforo riojano cambia de nuevo de color en una de sus variables, la de ocupación COVID de la UCI, que alcanza el 27,91% y pasa de riesgo alto (rojo) a riesgo extremo (negro) y se une así a los otros cinco parámetros que están en la misma situación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.