Borrar
Fotolia
'Dejar de fumar, tu otra vacuna', lema de la XXII Semana sin humo en La Rioja

'Dejar de fumar, tu otra vacuna', lema de la XXII Semana sin humo en La Rioja

La campaña de este año incide en la relación entre el tabaco y el desarrollo de la gravedad de los síntomas del COVID-19

África Azcona

Logroño

Lunes, 24 de mayo 2021, 16:43

«La evidencia científica ya ha demostrado la clara negativa relación entre fumar y el desarrollo de gravedad en los síntomas del Covid-19», según ha constatado esta mañana el director general de Salud Pública, Pello Latasa, al presentar el programa específico que la Consejería de Salud ha preparado en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Familia y que culminará el próximo 31 de mayo con la celebración del Día Mundial sin Tabaco que este año lleva por título 'Comprométete a dejarlo durante el Covid-19. Además de animar a hacer »un intento serio «para dejar de fumar a todos los fumadores, más ahora en pandemia, el responsable regional ha sido especialmente crítico con los nuevos dispositivos para dejar de fumar, como los cigarrillos electrónicos y el tabaco por calentamiento. La investigación nos señala que estos productos emiten sustancias tóxicas que conllevan el agravamiento de enfermedades respiratorias, cardíacas, así como pueden propiciar infecciones», ha asegurado.

En su lugar, ha animado a emplear productos sanitarios que han demostrado su eficacia para facilitar la deshabituación tabáquica y que están incluidos en prescripción médica. «Estos dispositivos no son inocuos, no sirven para dejar de fumar y están ganando mercado entre jóvenes por lo que tienen consecuencias impredecibles», ha concluido el doctor Latasa, quien, en referencia a La Rioja, ha señalado que en dos años casi se han multiplicados por dos su uso, principalmente entre la población más joven.

Actividades

Entre las actividades diseñadas este año dentro de la 'XXII Semana sin humo en La Rioja', que este año tiene por título 'Dejar de fumar, tu otra vacuna', hay que destacar el trabajo de coordinación que se ha llevado a cabo con la Sociedad Española Medicina de Familia y Comunitaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria y Unidad docente de Medicina de Familia y Comunitaria para hacerlo posible. La representante de la Asociación de Enfermería Comunitaria, Maite Chamorro, ha detallado la puesta en marcha de la Campaña de sensibilización para dejar de fumar a través de las redes sociales mediante mensajes de deportistas riojanos, dentro del marco del Día Mundial sin Tabaco de la OMS, así como una actividad de información y sensibilización a población, gracias a la colaboración de la Unidad Docente de Formación de Especialidades en la que 25 médicos residentes (principalmente de la especialidad de medicina de familia y comunitaria) realizarán una búsqueda activa de personas riojanas fumadoras en espacios abiertos de Logroño para darles consejo breve acerca de cómo dejar de fumar.

Además, se va a facilitar información, a través de una postal, sobre los nuevos dispositivos para fumar; dirigida a población juvenil de14 y 20 años y sus familiares. Por último, las asociaciones juveniles (grupos Scout) recogerán colillas por la calle.

10.500 dípticos

Con motivo de la conmemoración de la Semana sin humo, Salud ha editado 10.500 dípticos y 420 carteles para su distribución en establecimientos comerciales y hosteleros de la capital y las cabeceras de comarca, así como en varios 'muppies' de Logroño. El material llegará también a los puntos habituales de años anteriores como centros de salud, hospitales, planes municipales sobre adicciones y los centros sociales que forman parte de la Red Riojana de Hospitales y Centros Sanitarios y Sociales sin Humo.

Junto al material específico de la campaña de la Semana sin humo, este año se han editado también postales de prevención del uso del cigarrillo electrónico. En total, se han impreso 10.000 ejemplares, dirigidos a jóvenes de 14 a 20 años y a sus familiares, cuya difusión se centrará en torno a los institutos, centros juveniles, oficinas de juventud, bibliotecas, museos, la Universidad de La Rioja, la Universidad Popular, etc., así como en centros de salud y hospitales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Dejar de fumar, tu otra vacuna', lema de la XXII Semana sin humo en La Rioja