Secciones
Servicios
Destacamos
La sexta edición del encuentro de arte 'Bañarte', dedicado a los cinco sentidos, concluyó este domingo de forma oficial. Una gran cantidad de público acudió a la visita guiada por las intervenciones realizadas por los artistas, además de a los talleres de El Rincón del Arte que dirige la bañeja Mada Jadraque y la exposición de fotografías del jarrero Goyo Martínez.
Entre los asistentes estuvo la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu; el consejero de Hacienda, Celso González; y la vicepresidenta del Parlamento regional, Henar Moreno, acompañados del alcalde de Baños, David Villoslada, y la concejala de Cultura, Graciela Loza.
Con el personal concentrado frente al Ayuntamiento, el director del encuentro, Carlos Villoslada, y la guía Irene F. Garijo, procedieron a introducir a los presentes en esta edición dedicada a los sentidos.
De inmediato todo el mundo se puso en marcha para realizar la primera parada junto a la propuesta de Judith Borobio, 'Tactografías', que como se puede suponer está dedicada al tacto. La obra genera un recorrido y un vínculo entre la urbanización y la naturaleza, con la roca local 'la ballena' como eje.
Cerca de este primer trabajo, en la plaza del Rosario, la artista riojana Elena Sanmiguel ha plasmado en un mural su obra 'Recetario', con la que se sintetiza su labor en estos días de recopilación de recetas locales para abordar su visión del sentido del gusto. La intervención estuvo aderezada con una degustación de zurracapote.
Desde allí la nutrida comitiva se dirigió hasta la plaza de la Cazuela, en cuyo entorno han quedado los trabajos de varios de los talleres que se han ido realizando estos días pasados, algunos de los cuales están a la venta para conseguir financiación para la asociación Faro.
Junto a la iglesia, Irati Herrero y Pablo Chavida mostraban su intervención en torno al sentido del olfato con algo también sobre el oído. Con 'Capturas' lograron que todos los asistentes se retirasen, por un momento y con todas las precauciones del mundo, sus mascarillas de la cara para poder oler las muestras locales recogidas.
Las dos últimas propuestas tenían la orilla del río Najerilla como sede. La primera, relativa al oído y materializada por David Gracia 'Fur Voice', lleva por título 'Coclea' y crea un mundo de sonidos a partir de lo que aporta la naturaleza. La última, colgada del puente de Baños y titulada 'Iris', es una intervención participativa de Xavi Muñoz, dedicada a la vista y creada con botellas de plástico recopiladas en el pueblo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.