

Secciones
Servicios
Destacamos
Seguro que conoces muchos de los pinchos que ofertan las barras de los establecimientos de la calle Laurel, pero probablemente alguno de estos que te presentamos se te han podido pasar por alto.
Bar Triskel
Calle del Laurel, 11
T. 671 86 96 72
Bar Triskel
La Casa de los Quesos
Restaurante Kabanova
Bar Lorenzo
Bar Torrecilla
Bar Torres
Bar Restaurante Tal Cual
Taberna de Correos
Taberna del Volapié
Bar Ribera
Pulpería La Universidad
Bar Soriano
Pasión por ti
Jamonero Pata Negra
Páganos
Mesón Jabugo en Barra
El Mesón Jabugo en Barra de la calle San Agustín se ha convertido en muy poco tiempo en una de las referencias gastronómicas del nuevo tapeo logroñés de la calle San Agustín, de la zona de la Laurel. La tortilla de camarones tiene fama merecida por la suavidad de esta tradicional fritura andaluza que el equipo de Victorino Galilea borda como pocos. La oferta de este local gira en torno al producto de la misma manera que lo hace el local padre de la calle Alfonso VI.
Letras del Laurel
El producto fresco de temporada y la huerta riojana como emblema, éstas son las claves de Letras del Laurel, del Grupo Pasión. La piruleta de solomillo ibérico con salsa de hongos es una de las especialidades de un local que cuida toda su oferta y que con su pincho Oído cocina logró el Delantal de Oro de La Rioja de 2017.
Mesón del Abuelo
Las Milhojas de calabacín son una declaración de princpios de este local, que vive rendido a su pasión por las verduras. Pero conviene detenerse en su depia a la plancha con salsa casera, otra gran especialidad de este local, o el Bacalao con salsa de pimientos choriceros y tomate natural casero. Una maravilla en el corazón de la Laurel.
La Tavina
Un bocado delicioso, con la textura del tartar de buey y la enorme delicadeza del helado de mostaza. Un gran pincho de un local con una grandiosa oferta de vinos y otros bocados como el cujiente de Careta de Cerdo, del que se enamoró Ferran Adrià, el picadillo con huevo frito de codorniz y el pastel de carne con boletus.
Las Cubanas
Las Cubanas están repletas de historia. Uno de los restaurantes míticos de la cocina tradicional de Logroño que ha sabido transformarse en un local con enorme personalidad en su oferta de pinchos. Uno de los más llamativos es este risotto de presa al queso azul, repleto de sabor, textura y expresividad en boca. ¡No se lo pierdan!
Las Quejas
Las Quejas es un local con una oferta de bocatitas y montaditos sencillamente espectacular. Además del de jamón con setas también sobresalen el de jamón ibérico de cebo, el de chorizo ibérico con queso de Los Cameros fundido o el de jamón braseado y queso fundido. Otro que tiene singular aceptación es el de jamón ibérico de cebo con tomate natural untado. Y además, entre otras especialidades destaca el crujiente de champiñones y gambas con alioli o el pimiento najerano con bonito y reducción de Pedro Ximénez. Una oferta excelente para no quejarse de Las Quejas.
La Taberna del Laurel
La Taberna del Laurel fue inaugurada en 1959, por lo que es uno de los espacios más veteranos y señeros de esta singularísima zona mundial del tapeo. Destaca por su ampliaa oferta de pinchos y entre ellos destacan las patatas bravas, un verdadero placer para los sentidos que rivalizan con las bravas de cualquier lugar del mundo.
La Taberna del Tío Blas
La Tabena del Tío Blas es un espacio que ha hecho del buen servicio, la diversidad y la calidad de su oferta su gran seña de identidad. Destaca por su brasa (chuletillas, salchichón, chorizo, morcilla) y esta piruleta de solomillo con bacon y salsa de queso está considerado como uno de sus pinchos estrella por su gran originalidad.
La Taberna de Baco
La Taberna de Baco se ha abierto un hueco importante en el tapeo logroñés por sus múltiples propuestas. Se considera el pincho estrella a esta orejita a la plancha, pero tiene delicias como su impresionante Ensalada de tomate de huerta. Y no conviene dejar de lado tras maravillas como el embuchado de cabrito a la plancha, el revuelto de setas frescas de temporada (boletus, pie azul, níscalo), las chuletillas de lechal o las anchoas del Cantábrico. Una gozada para el paladar.
Bar La Méngula
La Zapatilla de Jamón es uno de los iconos del histórico tapeo logroñés. El jamón, el pan, el aceite de oliva virgen extra y el tomate. Es la máxima expresión de la sencillez y el producto, del trabajo bien hecho y de lo rico que está, porque si lleva tantos años entre las preferencias de los consumidores es por algo.
La rúa del Laurel
No se sabe muy bien cómo era el tío Kanito, pero la salsa que cobija el montadito de secreto de La Rúa del Laurel es una verdadera maravilla y una de las claves del éxito de este pincho tan delicioso. Y además casa o marida perfectamete con las muchas cervezas de este local de tapas en el que hay una gran oferta de esta bebida.
La esquina del Laurel
Sobre un bollo caliente ponemos una suave salsa ali-oli a la que añadimos jamón york y lomo o bacon. Así de sencillo es uno de los bocados más mágicos de la zona de la calle Laurel: el Zorropito, de tan sencillo tan perfecto, de tan rico, tan repetible. Ytiene hermoso hasta el nombre, original y que nos pone sobre aviso de las bondades organolépticas de uno de los bocatitas del mundo. Ya saben, si van a la Gota de Vino no olviden pedirse su Zorropito. Gloria pura y verdadera.
La esquina del Laurel
Una carrillera a la brasa es uno de esos placeres que merece la pena darse cuando uno se sumerge en la calle Laurel. En este local, situado como su nombre indica, en un lugar estratégico de la calle Laurel, se puede disfrutar de una carrillera deliciosa, de una gran variedad de pinchos y de una importante selección de vinos.
La Chatilla Gastrobar
Mezcla de cocina tradicional y propuestas gastronómicas novedosas, sin llegar a la extravagancia, ésta es la filosofía del Bar Restaurante La Chatilla Gastrobar. Y hay tres opciones: degustación en barra, mesa baja o en bodega privada. El pincho es, además, delicioso, con el toque inconfundible de calidad del queso payoyo.
Bar La Casita
La Casita es un local entrañable, como su propio nombre indica. Ofrece una rica variedad de tapas caseras, donde destaca esta brocheta de pulpo y langostino a la plancha y la zapatilla de jamón ibérico. Además, de una rica oferta de sorbetes. Pero esta brocheta de pulpo y langostinos con AOVE y Pimentón de la Vera es una verdadera delicia, pot su sencillez y porque representa la tradición más gustosa de la gastronomía.
La abuela Encarna
La Abuela Encarna, en la calle San Agustín, es un local con aroma mediterráneo, con una variedad de pinchos de alma casera y paellas para todos los gustos. Está especializado en jamón iberico, embutidos, paellas y arroces caldosos. Una de sus delicias principales es el mollete andaluz de jamón ibérico para gozar de todos sus sabores.
La Brasa de la Laurel
La Brasa de La Laurel es un espacio gastronómico en el que los productos de calidad y proximidad cobran gran protagonismo gracias al tradicional fuego de la brasa. Verduras, carnes, pescado, postres... la magia del fuego se transforma en placer para los sentidos, de la mano de Txebiko. Esta maravilla habla por sí sola. Verduras y azafrán...
Bar La Anjana
La Anjana es el hada que arropa a los cántabros, «por eso la hemos traído a estas tierras y pueda hacerlo, a su vez, con los riojanos», explican los propietarios de un local esencial de la calle San Juan, con pinchos deliciosos como el bacalao con provolone, que es una de sus especialidades, o este solomillo al foie. También está delicioso el solomillo a la plancha que se puede degustar con foie fresco y reducción de salsa de módena.
Bar Gargonich
El Bar Gargonich es uno de los locales más clásicos de la calle Laurel. Pequeño, pero bien surtido de barra donde la cocina tradicional se da la mano con los buenos Riojas para disfrutar el momento. El Tigre es uno de sus pinchos estrella y bien lo tiene merecido porque lo bordan, lo cuajan y hacen una de las referencias del bar.
Juan y Pinchamé
Juan y Pinchamé es otro de los locales de la calle Laurel con merecida fama de esencial por su decidida apuesta por la calidad y lo bien hecho. He aquí una de sus creaciones más logradas, la brocheta de langostino con piña natural a la plancha, una verdadera delicia en la que se dan cita la profusión de sabores y la textura equilibrada.
Bar Jubera
El Jubera es una de las referencias esenciales de la Laurel. Sus patatas bravas son exquisitas, naturales, frescas, caprichosas, con el punto de picante necesario y vital. Las amas porque son absolutamente deliciosas, con ese punto exacto de crujiente, con la salsa perfecta, logradísima, toda una teoría perfecta de las bravas por antonomasia. Un verdadero placer para los sentidos que hacen de la Calle Laurel un lugar necesario. Ojalá que no desaparezcan nunca de nuestra ruta gastronómica.
El Soldado de Tudelilla
El soldado de Tudelilla sigue al pie del cañón. La tasca por excelencia hace de la sencillez la fragua de su tesoro. Y en el reino de las mejores ensaladas, del chorizo más delicioso, nos aborda una cosa tan sencilla como una sardina humilde con una guindilla. Nunca más con menos. Puro sabor, se hace la boca agua con solo pensarlo.
Bar El Perchas
Con nuevos propietarios desde hace un tiempo, la realidad es que El Perchas lleva desde 1955 siendo uno de los locales más emblemáticos de la calle Laurel. Sus orejas son extraordinarias, ricas donde las haya, con esa ternilla gelatinosa que es puro vicio para el que las ama. Orejas de cerdo maravillosas, picantes y entrañables.
Bar El Muro
El Muro nació cuando el ansia de libertad derribó el Muro de Berlín. Además, los propietarios son fanáticos de Pink Floyd y de pinchos tan icónicos como este 'cojonudo', inapelable por su sencillez y que suena y resuena en la historia de la calle Laurel. Una delicia que no tiene explicación y que se convirtió por los afectos en uno de los símbolos de la calle Laurel de Logroño y en uno de los pinchos con más éxito en el paladar y en los oídos de toda la historia de la calle. «¡Y un cojonudo más!».
El Colmado de los Artistas
Tataki de atún con guacamole, soja y semillas de sésamo. Este tataki no es un tataki cualquiera porque los responsables de este acogedor gastrobar pulen toda su oferta gastronómica con una enorme sensibilidad por la calidad y el buen producto. Además, se puede disfrutar con una gran y variada oferta de vinos.
El Mexicano
El burrito consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada que se rellena de un buen número de ingredientes. Lo de burrito parece que tiene su origen en el parecido con la oreja de un asno. El caso es que se ha hecho famoso a nivel mundial y en El Mexicano de la calle San Agustín lo borda, como éste, que es dulce.
Restaurante El Comienzo
En El Comienzo de la Calle San Agustín bordan estos chipirones a la plancha con salsa alioli de pesto y ralladura de lima. Una confluencia de sabores realmente atractiva con la lima como toque final para dotar de una bellísima acidez a la receta.
Ebisu Tradicional
A la vizcaína o a la riojana, dependiendo de la salsa, las patitas de cordero son un verdadero manjar para los amantes de la cocina de la casquería. La suavidad de esta receta, hace que las patitas de cordero del Ebisu Tradicional hayan alcanzado merecida fama por su elegancia, finura y sabor. Una maravilla de la cocina más tradicional y auténtica.
Bar El Canalla
En este local el cliente puede disfrutar de la primera tortilla gourmet de La Rioja elaborada con patata de Álava (variedad Monalisa) cocinada al horno, aceite de oliva D.O Priego de Córdoba, cebolla caramelizada y huevos. Aquí nos presentan una maravilla titulada explosión de huevo envuelto en lámina de patata deshidratada.
Bar Donosti
Estos boletus a la plancha con jamón de reserva y aceite de trufa son uno de los bocados más ricos de la calle Laurel. El Donosti es uno de los buques insignia de esta travesía y la búsqueda de la materia prima y la originalidad de las elaboraciones define la apuesta gastronómica de un local en el que también se cuidan mucho los vinos.
BAR CID
El Cid se ha hecho inmortal por la salsa con que se aderezan unas setas riojanas de cultivo recién salidas de la plancha. Se sirven en pincho, ración o media ración. La seta es de la variedad Ostra (Pleurotus ostreatum), que se cultiva en La Rioja Baja y la secretísima 'salsa de la Abuela' convierte el pincho en una maravilla irrepetible.
DIVINA CROQUETA
Las hermanas Loro han hecho de su local en la calle San Agustín un lugar al que hay que ir. La oferta de croquetas es muy amplia, desde unas de jamón ibérico a otras con gambones, puerros, boletus y roquefort, queso camerano y tomatitos, hasta con curry y una terminada en un vaso, como si fuera una especie de deconstrucción simpática.
D.O. LAUREL
La alcachofa es una de las maravillas de nuestra huerta y una de las verduras esenciales de la gastronomía riojana. Y hay que ir templándose porque comienza ya su época de esplendor y sus amantes hacen guardia para disfrutarla por todo lo alto. En el DOLaurel saben muy bien de lo que hablamos y tienen esta maravilla llamada Flor de alcachofa con jamón, un pincho irresistible al que conviene hincarle el diente y disfrutar de su sabor y su textura incomparable.
CASA RÍOS
Carlos Río es cocinero por los cuatro costados y ha heredado una familiar de largo raigambre en Logroño. En su local de la calle de San Agustín no para de sorprender con su cocina de tradición riojana, elaborada y sutil y con guiños tan divertidos como este laterío norteño, en el que se homenajea a las conservas, cada vez más reconocidas.
En Bar Calderas (calle Laurel, 20). Teléfono: 941 22 01 91.
RESTAURANTE CARABANCHEL
Carabanchel es uno de los restaurantes histórico de la ciudad, un lugar emblemático que también ofrece pinchos distinguidos, sabrosos y saludables, como este tataki de atún sostenible con mayonesa de alga wakame. El tataki alude a la forma del corte. Una recomendación, su pincho 'Matrimonio' también está exquisito.
En Restaurante Carabanchel (Calle San Agustín, 2). Teléfono: 941 205 003.
BAR CHARLY
Es difícil conocer a alguien de Logroño que no haya probado los morros del Charly, crujientes, fritos, con su sal, con su vida. Saben a Logroño y son pura emoción, con un buen vino de Rioja para dar gusto al alma y al paladar. Su choricillo riojano también está de escándalo, o su tortilla de patatas.
En Bar Charly (calle Laurel, 2). Teléfono: 680 82 24 00.
BAR CALDERAS
El bar Calderas es un clásico de la calle Laurel, uno de esos lugares de referencia de la calle gastronómica más importante del mundo. Bocata de calamares con sus salsas, el limón (para el que lo desee) y millones de dosis de simpatía que decoran las paredes que hablan por sí solas de la historia y la tradición de una leyenda logroñesa.
En Bar Calderas (calle Laurel, 20). Teléfono: 941 22 01 91.
CACHETERO COMIDAS
El tournedó es un corte transversal del centro del solomillo, por lo general de buey o de ternera, pero que en este caso Txebiko lo aplica con ciervo. Un verdadero manjar de uno de los grandes de la cocina riojana que oficia en el corazón del tapeo logroñés. La cocina de Txebiko es riojana, clásica y con una gran técnica de base.
En Cachetero Comidas (calle Laurel, 3). Teléfono 941 22 84 63.
CAFÉ BONSAI
El Café Bonsai, en la entrada de la calle San Agustín, se ha convertido en un hito de entrada a una de las calles memorables del tapeo logroñés. Es bar y café y por la noche también lugar de copas. En estas mini burguer se puede disfrutar de todo el sabor y el placer de un bocado jugoso, suave, delicioso y agradable. Pero tiene otras especialidades como la tapa de morro, presa ibérica o su tortilla de patata.
En Café Bonsai (calle San Agustín, 1).
ASADOR LA PARRILLA RIOJANA
Ramón Piñeiro está al frente de este nuevo restaurante de cocina tradicional riojana en la calle Laurel y posee la magia y el conocimiento perfecto para elaborar verdaderos chuletones repletos de magia y sabor. «La apuesta es por un restaurante de cocina tradicional riojana con toques de cariño y producto local, con mucha selección y elaboración», explica uno de los cocineros más distinguidos de La Rioja. El local, donde antes se situaba el asador El Muro, ses fácilmente reconocible porque las cortinas son de los colores de la bandera de La Rioja. El menú que se oferta en la entrada tampoco deja lugar a dudas. ¡Disfrutad!
En Asador La Parrilla Riojana (calle Laurel, 17). Chuletón a la brasa.
BODEGUILLA LOS ROTOS
Hay verdaderos fanáticos de este pincho, el roto de los rotos. Y la verdad es que la Bodeguilla Los Rotos tiene una variedad impresionante: bacalao, chistorra, setas, morcilla, roquefort, pimientos, pechugas de pollo al ajo... Un lugar único para gozar de los rotos.
Disponible en Bodeguilla Los Rotos (calle San Agustín, 8) El de gulas, por ejemplo, está compuesto de huevo roto con gulas en pan tierno.
BLANCO Y NEGRO
Uno de los pinchos más emblemáticos y deliciosos de la calle Laurel y por extensión de la culinaria riojana. Es un matrimonio indisoluble, una belleza de encuentro de sabores, con las anchoas curada y semicurada, el vinagre, el pimiento verde frito y el pan caliente. Funciona y de qué manera. Todo el mundo lo ama.
Disponible en el Blanco y Negro (travesía del Laurel, 1). Sus ingredientes son: anchoas (en aceite, curada en vinagre y semi-curada), con pimiento verde frito en un bollito caliente recién horneado.
BAR ACHURI
El Achuri es uno de esos locales que no necesitan que les digan bar para saber que es un bar. El Achuri es una religión que comenzó en 1942 y que cabalga en la pasión de varias generaciones. Buen hacer y especialidades mágicas y soberanas: embuchados, ajos asados en vinagre, bacalao a la naranja o tigres picantes.
Bar Achuri
El Bar Achuri está en la calle Laurel 11-
BAR ÁNGEL
El champi del Ángel no requiere presentación porque es una de las grandes maravillas de la culinaria popular riojana. Tres champiñones montados sobre una rodaja de pan, coronados con una gamba en su parte superiory todo ello bañado por una salsa de ajo cuya receta se mantiene en secreto desde hace más de cincuenta años. ¡Casi nada!
Bar Ángel
El Bar Ángel está en la calle Laurel 12 (Tel. 941206355)-
A FUEGO
La cocina del Bar-Restaurante A Fuego hace honor a su nombre preparando a la parrilla las mejores carnes de corte argentino, churrasco, carrilleras, atún rojo, bacalao, cocochas, sardinas, verduras… Su especialidad son las chuletillas de cordero. Nadie debería irse sin probar el pincho de lagarto, un delicioso corte de cerdo ibérico en el que se han especializado en A Fuego. Y, desde luego, las chuletillas, una de las claves esenciales de la cocina y tradición gastronómica de La Rioja
Bar Restaurante A Fuego
El Bar Restaurante A Fuegol está en la calle San Agustín 29
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.