
El rincón favorito de... Javier Cámara: ruta iniciática entre Albelda y Piqueras, y viceversa
Turismo en La Rioja ·
Hace 35 años, el actor emprendió su camino personal y profesional rumbo a Madrid por la carretera que surca el valle del IreguaSecciones
Servicios
Destacamos
Turismo en La Rioja ·
Hace 35 años, el actor emprendió su camino personal y profesional rumbo a Madrid por la carretera que surca el valle del IreguaPese a que lleva 35 años residiendo en Madrid y viajando por medio mundo para rodar películas con Paolo Sorrentino, Pedro Almodóvar o Fernando Trueba, sigue llevando Javier Cámara La Rioja en su corazón.
El ganador de dos Goyas y de numerosos premios nacionales e internacionales tiene claro cuál es el lugar favorito de su comunidad autónoma y, más en concreto, su ruta favorita: «Mi sitio favorito es un recorrido emocional por la sierra de Cameros y el valle del Iregua. Es llegar por esa Soria agreste, machadiana y, de repente, enfilar el puerto de Piqueras e ir disfrutando desde la carretera hasta llegar a Albelda, mi pueblo».
Explica el reconocido actor que no siempre, pero a veces «me subo con el coche por el antiguo puerto y evito pasar el túnel, que es rápido pero también más ingrato, demasiado aséptico». Y es que para Cámara «el puerto es tan maravilloso, con esas nevadas invernales que dejan blanca la vegetación o esos bosques que rodean la carretera...».
«Descender despacio esa ruta, mirando a un sitio y a otro, contemplando esos pueblos increíbles en los que, por desgracia, me paro poco... Disfruto mucho el camino emocional hasta Albelda. Cuando ya veo las peñas de Islallana, comienzo a oler que estoy en casa, aunque cuando llego a Piqueras por la zona de Soria, que también está cada vez más bonita, abro las ventanillas para que se cuele esa sensación de emoción y de alegría».
Noticia Relacionada
«El hecho de que con 18 años saliera de mi pueblo y tomara esa ruta iniciática por Piqueras hasta Madrid fue y sigue siendo muy importante. Es un camino de huida y un camino de regreso y reencuentro que forma parte de mí. Siempre que vuelvo a La Rioja lo hago por la misma carretera, aunque mucha gente te recomienda que vayas por Burgos. Yo, que he sido de marearme mucho, aprendí a no marearme en las cuestas y en las curvas de Piqueras», sonríe Javier Cámara.
Al actor riojano le encanta ir pasando por preciosos pueblos que jalonan la ruta por el valle del Iregua e ir redescubriendo Villoslada, Ortigosa, El Rasillo, Nieva, Torrecilla en Cameros, Pradillo, Panzares, Islallana...
«Me llaman mucho la atención las casas de piedra de la zona, los bellos colores del otoño, los sitios entrañables para echar un bocado, humildes pero exquisitos, todo ello hace que esta comarca siempre esté ahí para ser descubierta o redescubierta por los que ya la conocemos».
Argumenta también que en los últimos 35 años, desde que abandonó su localidad natal, «hace tiempo que no voy a La Rioja en general». Y añade: «Voy a Logroño, visito a mis hermanas, a mi madre, siempre son vacaciones o estancias muy cortas; ahora que tengo niños pequeños vas a que los conozca la familia... y al final no tienes tiempo de ver muchas cosas que me apetecerían».
En el haber turístico de Cámara, «está la ruta de las bodegas, aunque alguna vez he ido pero me gustaría regresar; la comarca de Haro y sus viñedos; Ezcaray es una villa que me fascina y el Echaurren es una parada mítica o ir a Daroca a comer con los hermanos Echapresto; el recorrido hasta el monasterio de Valvanera, Santo Domingo, Nájera, San Millán de la Cogolla...».
Hasta aquí algunas de las rutas turísticas conocidas, pero al actor albeldense aún tiene en su debe ciertas zonas de su tierra natal que le quedan por conocer: «Por ejemplo, yo nunca he estado en las Viniegras, y eso un riojano no debería ni decirlo; he estado en Enciso dos o tres veces nada más viendo las huellas de dinosaurios; en Arnedo estuve hace no mucho en el festival de cine y lo vi precioso, hacía tiempo que no estaba en la ciudad; a Calahorra hace un montón de tiempo que no voy; a Cervera del Río Alhama, por ejemplo, no he ido nunca ni tampoco a buena parte de La Rioja Baja».
Para el actor albeldense, «existen muchos lugares a los que siempre te apetece volver, y hay otros sitios de La Rioja, por muy pequeña y muy accesible que sea, en los que no he estado nunca». Según explica, está esperando «a que los niños sean un poco más mayores para poder llevar a cabo con ellos alguno de estos recorridos que comento».
Teniendo en cuenta también la dura cuarentena por la crisis del coronavirus, a Javier Cámara se le ilumina la mirada cuando se acuerda de su madre: «Tengo muchas ganas de volver lo antes posible a La Rioja para poder ver a mi madre».
Venta de Piqueras https://venta-de-piqueras.webnode.es/
Parque Natural de Sierra Cebollera https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/espacios-naturales-protegidos/parque-natural-sierra-cebollera
Centro de la Emigración Riojana y Espacio Sagasta https://lariojaturismo.com/
Venta de Panzares Ctra. Soria, 6. Tf. 633 455 352
Almaraza Valle del Iregua https://lariojaturismo.com/
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Javier Campos | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.