Familia. La finca de Ribavellosa cuenta con diferentes rutas accesibles y asequibles. V.R.

Senderismo en La Rioja: toda gran historia comienza con un primer paso

LA RIOJA, BELLEZA INTERIOR ·

Caminar es una saludable oportunidad para descubrir y disfrutar de la naturaleza de la Sierra de la Demanda, Sierra Cebollera, Ribavellosa y el Cañón del Leza

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 30 de julio 2020, 12:51

El Camino de Santiago, el Camino Ignaciano, la Vía Romana del Iregua, los Caminos Naturales del Ebro, las Vías Verdes, los 'Anillos Ciclo-Montañeros', las 'Rutas del silencio'... son algunos ejemplos de los recorridos que se pueden realizar en La Rioja, aptos para el senderismo. El paisaje y la naturaleza puede que sea el mejor y más importante patrimonio de La Rioja y el senderismo es una manera sana de descubrir y disfrutar de escenarios y entornos de gran belleza, muchos de ellos incluidos en la Reserva de la Biosfera o en la Red Natura 2000.

Publicidad

Un buen lugar para iniciarse en el senderismo es la finca Ribavellosa (Almarza), en pleno Camero Nuevo. Sobre la desaparecida aldea del mismo nombre la antigua Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa planteó en 1931 un hospital para tuberculosos, pero no llegó a entrar en funcionamiento. Las instalaciones y la carretera de acceso se fueron mejorando desde 1945 hasta 1970 para celebrar allí colonias y campamentos. La actividad continuó hasta mediados de los 90 y, tras unos años en desuso, la compró el Estado y desde entonces la finca la gestiona el Organismo Autónomo Parques Nacionales, habilitando una red de senderos y promoviendo actividades de educación ambiental para toda la familia.

Más información

  • Finca Ribavellosa 941747020 (Almarza de Cameros).

  • Centro de Interpretación de Sierra Cebollera 941468216 (Villoslada de Cameros).

  • Oficina de Turismo de Ezcaray 941354679 (Ezcaray).

  • Oficina de Turismo de Cameros 941462151 (Pradillo).

  • Empresas Silvestres Ezcaray (679078471), DaniTGuía (657354900), Madreselva (649988682), RutyTrek (687040404), Moscaventur (652411449), Riojatrek (941587354), Ruedas de Lana (648684838), La Demanda Naturaleza y Aventura (941427308)...

Agua. Senderistas cruzando una poza del Leza al fondo de su cañón. Vicente Orío

Ribavellosa es un paraíso natural, un frondoso bosque de tejos, arces, pinos, hayas, castaños... por el que poder pasear tranquilamente por libre, ya que los senderos, amplios y bien mantenidos, no presentan excesiva dificultad ni son muy largos, aunque enlazando uno con otro se pueden sumar más de 10 kilómetros. También es posible participar en alguna de las actividades que se organizan los fines de semana, recorridos guiados en los que se observa y descubre la naturaleza, ideadas para toda la familia.

La propuesta se parece a la que ofrece el Centro de Interpretación de Sierra Cebollera, en Villoslada. En ese parque natural hay muchos más senderos, también más agrestes, con mayor dificultad, aunque una manera de iniciarse también pueden ser las nuevas rutas acondicionadas y señalizadas con motivo del 500 aniversario de la romería a Lomos de Orios, que se celebra este año, y que permiten conocer el entorno.

En otro valle, el del Alto Oja, el senderismo casi se convierte en montañismo. Desde Ezcaray se puede ascender andando a la cima del San Lorenzo (2.271 metros) y a otras muchas montañas de la Sierra de la Demanda, como el Alto de la Cruz, Torocuervo, El Hombre, Chilizarrias, Cabeza Parda, los Pancrudos... Eso sí, para los menos experimentados también existen rutas más accesibles, como las subidas a la Ermita de Santa Bárbara, la picota de San Torcuato y Bonicaparra.

Publicidad

Fauna. En los paseos senderistas es posible, si somos silenciosos y respetuosos, avistar animales silvestres y salvajes. Díaz Uriel | Naturaleza. Ribavellosa está inmerso dentro de un frondoso bosque. D.M.A. | Orografía. Vista panorámica del Cañón del Leza desde el cielo, con Soto en Cameros en primera instancia. L.R.

En días de calor como los que estamos viviendo lo mejor es resguardarnos del sol y, madrugando, afrontar rutas en las que el agua es protagonista

No obstante, en días de calor como los que estamos viviendo lo mejor es resguardarnos del sol. Madrugando también podremos afrontar rutas en las que el agua es protagonista y nos refresca, como la ruta de los Siete Puentes, de 11,5 kilómetros con 579 metros de desnivel positivo y que parte de la aldea Azárrulla (Ezcaray) para recorrer el barranco de Usaya; la ruta del Salto del Agua, de 3 kilómetros y 64 metros de desnivel, que parte desde Matute y se adentra en el barranco de Rigüelos; o el Cañón del Leza, que presenta diversas alternativas.

El Cañón del Leza es espectacular por su orografía, nace en Soto en Cameros y muere en Leza de Río Leza, suponiendo la gran joya del Camero Viejo. En medio, y a pie de la carretera LR-250, el mirador de Soto, donde poder observar buitres. Desde Soto parten varios senderos que nos pueden llevar a aldeas como Trevijano, Treguajantes y Luezas, al propio mirador y también a recorrer el Cañón del Leza, con varias posibilidades de afrontarlo, con mayor o menor dificultad. Recientemente se ha habilitado un paseo desde Leza de Río Leza que, con cierta dificultad por las empinadas escaleras iniciales, los tramos pedregosos y el desnivel a superar, conduce hasta las fuentes del Restauro, quizá las pozas y cascadas más desconocidas de La Rioja y, junto a las Puente Ra, las más bonitas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad