la rioja
Viernes, 28 de septiembre 2018, 13:50
Existen ciertas normas en los grupos de Whatsapp, y más en los que incluyen a padres y madres de estudiantes que comparten clase, que parecen obvias, pero que a juzgar por la nota que ha enviado ANPE, no se cumplen siempre.
Publicidad
Asociación Nacional de ... Profesionales de la Enseñanza (ANPE) a través de su servicio del Defensor del Profesor ha adverido del incremento de las denuncias por insultos o difamaciones a los docentes a través de los grupos de WhatsApp.
Y no solo eso. Estos grupos son un constante quebradero de cabeza para padres y madres, ya que en ellos muchas veces se critica a los profesores e incluso a los propios alumnos, se comparan comportamientos y cualidades de los estudiantes o sirven de foco de problemas que luego llegan a las aulas, generando mucha tensión tanto en padres y madres, como en estudiantes y profesorado. Se utilizan también para compartir cosas que poco o nada tienen que ver con la educación de los niños.
Para evitarlo, la asociación ha elaborado un decálogo de normas para quienes están en los grupos de Whatsapp de padres y madres:
1
Nunca utilices el grupo para criticar, insultar, o difamar a los docentes, a otros padres y madres o a los propios alumnos/as
2
Si el grupo comienza a utilizarse de manera inadecuada, no seas cómplice, intenta cortar esa actitud
3
No agregues a nadie sin consultarle antes, no todoslos padres/madres quieren estar en el grupo
4
Dirige cualquier queja o sugerencia directamente al profesorado, no trates de solucionarlo en el grupo
Publicidad
5
Utiliza los canales oficiales paracomunicarte con el centro. Es la mejor manera.
6
Utiliza el grupo solo para cuestiones que afecten a todos los alumnos/as
7
Escribe solo información relevante y evita la difusión de vídeos, fotos o imágenes de docentes, padres/madres o alumnos/as
8
No compares las tareas que llevan tus hijos con las de sus compañeros. Cada alumno tiene un ritmo de aprendizaje diferente
9
No uses el grupo para convertirte en la agenda diaria de tu hijo/a. Él o ella deben ser responsables.
Publicidad
10
Usa el grupo de manera positiva, con respeto y para ayudar. Ese es su objetivo principal.
En este sentido, la Fiscalía General del Estado también ha advertido del uso de chats por parte de los padres en los que «se falta el respeto al profesorado, a compañeros y a la comunidad educativa». Y el Ministerio Público incide, en su memoria anual, en la importancia de la prevención y la educación en el uso de las nuevas tecnologías, que «no debe restringirse a los menores, sino también a los padres».
«Los grupos de WhatsApp de padres y madres, una herramienta comúnmente utilizada en el entorno de los centros educativos se puede convertir, en algunos casos, en la vía más rápida para criticar al docente o su labor», explica la asociación, que recuerda que, para cualquier queja o sugerencia, «se deben utilizar los cauces establecidos y no tratar de solucionarlo por este medio, pues desvirtúa la comunicación directa que tiene que existir entre la familia y el centro».
Publicidad
ANPE defenderá a los docentes contra estas prácticas y solicita cooperación a las familias, «para frenar las faltas de respeto hacia el profesorado que se puedan dar por este medio y, además, advierte de que la difusión y publicidad de injurias o calumnias a través de estos grupos podría tener la consideración de delito».
Además, para ANPE los grupos de WhatsApp de padres y madres pueden ser muy útiles para intercambiar información sobre actividades escolares y extraescolares del centro, pero «nunca deben utilizarse para criticar, insultar o difamar a los docentes, a otros padres o a los propios alumnos».
Publicidad
Añaden que «debemos cuidar y establecer unas normas del buen uso de las diferentes vías de comunicación entre las familias y los docentes que resulta esencial para la formación de los alumnos y la buena convivencia en el centro educativo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.