álvaro Romero
Miércoles, 5 de agosto 2015, 14:21
El sector agroalimentario y las nuevas tecnologías se aúnan para mejorar la calidad de vida de los agricultores y buscar el producto perfecto para el consumidor. El campo evoluciona y su futuro pasa por la tecnología, por ello cada vez son más las startups que ... eligen este sector para desarrollarse, crecer y aportar nuevas ideas.
Publicidad
España es uno de los países punteros en agroalimentación, Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra) lo sabe y por ello ha desarrollado el proyecto Orizont en colaboración con el Centro de Europeo de Empresas e innovación de Navarra (CEIN), con el objetivo de acelerar ocho nuevas agroempresas.
Impulsar estos proyectos es sinónimo de investigación y desarrollo, más aún cuando se trata de agroalimentación, un sector donde la tradición ha primado históricamente en los países punteros, especialmente del sur de Europa y América.
Fuvex, por ejemplo, apuesta por tecnología de drones sencillos de usar que pueden favorecer un ahorro de hasta el 30% en gastos comunes. Bioagro trabaja en otro método de optimización muy diferente, la motorización de la tierra. Junto al ahorro y el control, destacan los superalimentos y enriquecimiento natural de los mismos, líneas de investigación de Natural Functional Foods, Making Genetics y Kiva Foods.
Sensores para invernaderos que controlan los cultivos, como los de Bioagro; producción de alimentos con alto contenido nutricional, alimentos pensados para la tercera edad o aplicaciones móviles para encontrar los mejores productos, completan las ideas de los proyectos ganadores. Pero no solo en nuestro país se trabaja para mejorar el mundo agro con nuevas tecnologías.
Publicidad
Pese a que seis de los ocho ganadores son españoles, Latinoamérica es otro claro ejemplo en este sector. De hecho, los otros dos proyectos restantes que participarán en Orizont son colombiano y chileno, países donde la agricultura es pieza clave para la economía.
Hasta 89 candidaturas de 26 países diferentes se presentadas ante el jurado de Orizont, lo que aporta una idea de la globalidad que alcanza el mundo agro y el éxito de la primera edición de Orizont. Los ocho elegidos obtuvieron una importante inyección económica de 110.000 euros y recibirán un completo programa de aceleración de 6 meses que empezará a desarrollarse en La Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), el próximo mes de septiembre.
Publicidad
La agroalimentación se está convirtiendo en un sector estratégico con importantes nichos de mercado, las nuevas agrostartups apuestan por el ahorro y la eficiencia con el objetivo de conseguir un producto final que supere las expectativas de los consumidores, que vaya más allá de lo que hasta ahora se comercializa. Proyectos como los elegidos por la aceleradora Navarra auguran un cambio radical en el campo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. No solo Orizont apuesta por las jóvenes empresas, la extremeña Agrotech Startup es otras de las aceleradoras punteras que impulsa e invierte en empresas que buscan aportar aire fresco y desarrollo.
Las líneas de investigación en las que trabajan empresas como Luraki, Agriversity , Bioagro o Simple Agri, abarcan el control del clima y los invernaderos, análisis de sistemas y modelización de la producción, mecanización de los cultivos hortícolas, gestión, optimización y modernización de regadíos.
Publicidad
Sin olvidar el trato al producto una vez recolectado, trabajando en la tecnología del procesado y envasado de alimentos de vida útil. Conservación, desverdización, maduración acelerada y procesos de fresco.
A esto habría que añadir el procesado de residuos, la pigmentación natural, el análisis de la producción agraria y la adaptación se sistemas productivos, genética molecular, control biológico, optimización de suelos y fertilizantes.
Publicidad
Todo un mundo de necesidades y posibilidades que aún están por mejorar e investigar.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.