Borrar
Una escena de 'Star Wars Battlefront II', uno de los juegos afectados por la polémica
Los videojuegos, tocados por los intereses del juego de azar

Los videojuegos, tocados por los intereses del juego de azar

Hawái y Bélgica estudian regular las llamadas cajas de 'loot', cofres con objetos cosméticos o mejoras en el rendimiento del jugador, que se otorgan al azar y que en determinados títulos animan a gastar dinero

Iker Cortés

Madrid

Jueves, 23 de noviembre 2017, 12:20

Las cajas de recompensas -cofres, cajas de 'loot' o cartas son algunas de las otras denominaciones que poseen estos peculiares botines- han ido incorporándose de forma paulatina a los videojuegos en los últimos años. Son objetos ocultos detrás de una caja cerrada o una ... carta dada la vuelta -el azar es clave- que el jugador descubre al terminar un nivel o cumplir un objetivo determinado. Se pusieron de moda con el auge de los títulos 'free to play', aquellos juegos que se presentan como gratuitos pero que dan la posibilidad de adquirir este tipo de recompensas pagando. De esta forma el jugador obtiene un objeto puramente cosmético -un divertido sombrero para el protagonista, por ejemplo- o mejora su rendimiento, lo que le permite progresar de manera más rápida en el juego. Sobre el papel, no parece haber nada malo, sin embargo muchos de estos juegos abusan del sistema, ofreciendo objetos repetidos y sin gran valor y animando al jugador a gastar más y más. ¿Le suena de algo? Aunque la inversión nunca devuelve dinero, la mecánica es muy similar a la de una máquina tragaperras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los videojuegos, tocados por los intereses del juego de azar