

Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Cortés
Domingo, 21 de diciembre 2014, 13:13
Hay quien daba a Nintendo por muerta al inicio de esta generación. Lo cierto es que el lanzamiento de Wii U -una máquina con una potencia similar a Xbox 360 y PlayStation 3 y un mando con pantalla incorporada que no ha sido convenientemente exprimido- no fue del todo bien, pero la consola ha ido remontando gracias a los juegos marca de la casa. 'Mario Kart 8', con una dirección artística fabulosa y la diversión de siempre, se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la casa. Y todo apunta a que 'Super Smash Bros. Wii U' ya está repitiendo el esquema. ¿El siguiente movimiento de Nintendo para recuperar la senda del éxito? Volver a la industria del juguete con las figuritas Amiibo.
No es extraño. La compañía nipona estuvo siempre ligada al ocio y la diversión, sea del tipo que sea. Cabe recordar que cuando la empresa inicio su andadura, hace ahora 125 años, se dedicaba a fabricar naipes. Pero la labor de Nintendo en la industria juguetera fue mucho más allá. Antes de que Mario hiciera acto de aparición, la empresa desarrolló todo tipo de juguetes, tal y como se explica en el blog 'Before Mario'. A saber juegos de mesa, juguetes mecánicos basados en conocidas licencias como 'Popeye' o los personajes de Disney, de construcción, e ideas que ya apuntaban a que la innovación iba a estar estrechamente ligada a la compañía.
Un ejemplo de ello fue el Nintendo Light Telephone, diseñado por el mismísimo Gunpei Yokoi, creador de la célebre Game Boy, una suerte de walkie talkie que usaba luz visible para transportar sonido, evitando el uso ondas de radio. Toda una marcianada. Bastante menos 'puntera' era la Ultra Hand, una pinza extensora que permitía a los más pequeños del hogar llegar a los rincones imposibles de la casa -lástima que se rompiera tan fácilmente-.
Figuritas inteligentes
Décadas más tarde, Nintendo desembarcaría en la industria de los videojuegos. Es ahora, tras el éxito de 'Skylanders', cuando la compañía afincada en Kioto ha decidido rescatar a todos sus personajes y convertirlos en figuritas 'inteligentes'. La idea es que personajes como Mario, Yoshi, Donkey Kong o Link puedan interactuar con los juegos, gracias a la compatibilidad con NFC que tiene el Gamepad de Wii U y, en un futuro próximo, la Nintendo 3DS. Al acercar los Amiibo al Gamepad se desbloquean nuevos modos de juego, objetos o vestimentas para tus personajes, además de mejorar la destreza y habilidades de algunos de ellos.
La aportación de estas figuritas, que en apenas un mes han vendido ya 700.000 unidades en Estados Unidos -Link, Mario y Pikachu son los más deseados-, no acaba ahí. Se pueden leer y grabar datos en el Amiibo, de tal forma que el progreso del jugador con un determinado personaje irá almacenandose en la figurita. Eso sí, los Amiibo solo podrán guardar un perfil, así que si se cambia de juego, se deberá borrar ese perfil para poder almacenar otro. Evidentemente, en el juego se mantendrá el progreso. También será posible entrenar a los Amiibo para ser mejores aliados o enemigos más poderosos.
'Super Smash Bros.' para Wii U es el primer juego compatible con Amiibo. De hecho, se venden packs con figuritas. Tiene sentido, pues reúne a un montón de personajes del universo Nintendo, al igual que 'Mario Kart 8' -con los Amiibo se podrán obtener monos de carrera- e 'Hyrule Warriors' -si se utiliza la figurita de Link, obtendrás un arma nueva-. Y en breve llegarán 'Captain Toad: Treasure Tracker', 'Mario Party 10' y 'Yoshi's Wolly World', además del lector que hará compatible a la 3DS con esta nueva tecnología. Es tal la fiebre por las figuritas entre los coleccionistas, que las figuras defectuosas están triunfando en eBay. Así, una figura de Samus, la protagonista de 'Metroid', que poseía dos cañones en lugar de uno se ha acabado vendiendo por 2.000 euros. Poca broma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.