Secciones
Servicios
Destacamos
Virginia Carrasco
Sábado, 12 de abril 2014, 08:06
Enmarcado en la región francesa de Poitou-Charentes, a medio camino entre Burdeos y París, y muy cerca de Poitiers, el parque temático de Futuroscope acaba de presentar su atracción estrella de la temporada: 'La máquina del tiempo'.
Basada en los famosos personajes del videojuego ' ... Rabbids', la atracción, en la que se han invertido 7 millones de euros, propone, en clave de humor y de la mano de los divertidos conejos creados por Ubisoft, un viaje por alguno de los momentos más relevantes de la historia de la humanidad, desde el descubrimiento del fuego en la prehistoria a la llegada del hombre a la luna.
Experiencia 5D
La atracción, que se puso en marcha el 15 de febrero de este año, está orientada a un público familiar y propone una inmersión total en el universo de estos locos animales. Estructurada en tres partes, los conejos amenizan las colas de espera con una pantalla que difunde un vídeo en el que se muestra la invasión de Futuroscope a manos de los Rabbids. Los visitantes recorren la Sala de Cuadros y el Gabinete de Curiosidades, dos espacios que albergan, entre otros elementos, obras de reconocido prestigio 'tuneadas' al furioso estilo de estos simpáticos bichos -imposible no carcajearse ante la revisión de 'La Gioconda'-, antes de llegar al plato fuerte, un viaje de unos seis minutos de duración, en el que los pasajeros se sentarán en sillas con forma de retrete para conocer la historia de la humanidad contada por los Rabbids. La experiencia combina varios dispositivos tecnológicos: decorados interactivos con proyecciones HD en 3D, efectos especiales en las escenas (viento y humo) y técnicas animatrónicas donde tanto el tren como los asientos se mueven a lo largo de las 5 escenas históricas reconstruidas.
Futuroscope mantiene así, dentro de su estrategia de renovación con un 50% de novedades cada dos años, la línea de colaboración con empresas de animación que ya inauguró con Arthur hace unos años. Y con personajes franceses como protagonistas. "Es verdad que escogimos a los Rabbids porque son personajes de una empresa francesa como Ubisoft, al igual que hemos hecho otros años con personajes como Arthur o los Miniboys de Luc Besson", reconoce Laure Mosseron, directora de marketing e Internacional de Futuroscope. "Pero en realidad la última razón para elegirlos es porque son unos personajes que aportan mucho humor. A veces pensamos que el parque ofrece cosas un poco serias, y este año nos apetecía mucho incorporar el humor y que la gente se lo pasara bien. Estos personajes cumplen muy bien esa función".
El parque temático, que recibió el año pasado 1.600.000 visitantes (35.000 de ellos españoles), está bien comunicado a través de tren o avión a ciudades cercanas -Air Nostrum tiene un vuelo diario a Burdeos pensado para ir y volver disfrutando de puentes o fines de semana-, aunque es recomendable visitarlo en un par de días. Las novedades se añaden a una oferta ya de por sí variada, con propuestas tan distintas como el 'Baila con robots', donde el visitante se mueve en todas direcciones durante un minuto en un brazo mecánico a ritmo de la música de Martin Solveig, o la atracción 'Ojos que no ven', donde se experimenta, por unos minutos y en una oscuridad total, las sensaciones de una persona invidente en distintos espacios. Una experiencia interesante más allá de los logrados documentales en 3D o en pantallas IMAX, marca de la casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.