Borrar
Una manifestación contra la violencia machista. Avelino Gómez
La mejora de las pensiones de orfandad por violencia machista «aún no es efectiva» en todos los casos

La mejora de las pensiones de orfandad por violencia machista «aún no es efectiva» en todos los casos

La Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla reclaman que la Seguridad Social actúe de oficio en la concesión de las pensiones de orfandad a raíz de casos de violencia de género | La violencia machista ha dejado 243 huérfanos desde 2013

Iker Cortés

Madrid

Viernes, 31 de mayo 2019, 12:18

El pasado 1 de marzo se aprobó la ley que mejora la situación de orfandad de los hijos de las víctimas de violencia de género. La nueva norma elevaría los 197 euros que algunas de las familias reciben como prestación a un mínimo de ... 710 euros, según los cálculos que ha hecho la Fundación Mujeres. El problema es que dicha ley «aún no es efectiva, al menos en los casos anteriores a la fecha en la que se aprobó». Así lo han denunciado la fundación y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla, durante la presentación del tercer Informe Anual que elaboran sobre los huérfanos de la violencia machista y que arroja un terrible dato: desde 2013, que es cuando comenzó a contabilizarse, han sido 243 menores los que se han quedado sin madre, incluidos los trece niños que se han quedado huérfanos en lo que va de 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La mejora de las pensiones de orfandad por violencia machista «aún no es efectiva» en todos los casos