Dario Menor
Corresponsal. Roma
Lunes, 18 de febrero 2019, 22:10
La cumbre sobre pederastia eclesial que comienza el jueves en el Vaticano, una cita inédita en la historia de la Iglesia en la que participan los presidentes de los episcopados de todo el mundo, tendrá un significativo anticipo con la reunión que mantendrán el miércoles ... en Roma 12 víctimas con los organizadores de la reunión. Entre los supervivientes de sacerdotes y religiosos pederastas está el español Miguel Ángel Hurtado, que acusa de vejaciones al monje de la abadía de Montserrat Andreu Soler. Hurtado es fundador de Infancia Robada, la primera asociación española de víctimas de abusos y de la que también forma parte Juan Cuatrecasas, el padre del chaval que denunció a un profesor del colegio Gaztelueta de Vizcaya, numerario del Opus Dei, condenado a once años de cárcel por abusar de su hijo.
Publicidad
El moderador de la cumbre, el jesuita Federico Lombardi, antiguo portavoz de la Santa Sede, informó este lunes de la reunión con las víctimas, entre las que también estará presente Juan Carlos Cruz, quien sufrió vejaciones por parte de Fernando Karadima, símbolo de la pederastia en la Iglesia chilena y al que el Papa Francisco expulsó del sacerdocio el pasado mes de septiembre. Según Lombardi, el encuentro del miércoles, en el que no participará el Pontífice, servirá para que los representantes de diversas asociaciones muestren sus «opiniones, esperanzas y deseos» respecto a la cumbre antipederastia y ofrezcan indicaciones sobre cómo continuar la lucha contra esta lacra.
Habrá otras víctimas, cuyo número e identidad no se ha hecho público, que participarán durante los cuatro días de sesiones de la reunión, en cuyo inicio se proyectará un vídeo con testimonios de supervivientes. La oración vespertina con la que concluirán las sesiones de cada jornada contará además con un momento para que una víctima relate su experiencia.
«Espero que la cumbre sea un punto de inflexión. No podemos decir que nunca más habrá abusos, pero hay que hacer que las personas rindan cuentas por lo que hacen y que los niños estén seguros», comentó el cardenal estadounidense Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago y miembro del comité de preparación. Otro de los organizadores de la cita es Charles J. Scicluna, arzobispo de Malta y considerado el 'cazapederastas' de la Santa Sede por su larga experiencia combatiendo esta lacra en la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Para Scicluna la conferencia debe ser el momento para «romper el código de silencio y de complicidad» que durante décadas ha existido en la Iglesia para proteger a los abusadores. Se mostró convencido de que «esta será la vez buena» para desterrar la pederastia de las instituciones eclesiales y aseguró que aunque la cumbre fuera un fracaso habría que «seguir intentándolo» porque «no hay que ceder en la protección a los inocentes».
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.