Borrar
Un astronauta unido a uno de los brazos de la Estación Espacial Internacional. Reuters
Un trombo a 400 kilómetros de altura

Un trombo a 400 kilómetros de altura

Un astronauta fue tratado por primera vez de esta patología cuando se encontraba en la Estación Espacial Internacional

Iker Cortés

Madrid

Domingo, 5 de enero 2020, 20:20

Trombosis venosa profunda (TVP). Las tres palabras ya acongojan lo suyo. Pues imaginen a 408 kilómetros de altura sobre la Tierra. Es lo que le sucedió a un astronauta estadounidense que se encontraba a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). La patología fue descubierta ... por casualidad, mientras el tripulante, del que se mantiene en secreto el nombre, utilizaba una máquina de ultrasonidos para uno de los experimentos que estaba realizando sobre cómo se redistribuyen los fluidos corporales en gravedad cero. Se topó entonces con el peor de los diagnósticos, un cuágulo en la vena yugular del cuello que de no ser tratado podría haber causado un problema serio como una embolia pulmonar, un derrame o un infarto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un trombo a 400 kilómetros de altura