Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Tráfico, Pere Navarro, se ha marcado como uno de sus objetivos reducir en las carreteras el número de muertos que no viajan sobre cuatro ruedas, un colectivo que denomina «vulnerables» y en el que están los peatones, los ciclistas y los ... motoristas. Y es que, según los datos a día de ayer, en lo que va de año, 23 ciclistas han perdido la vida en accidentes, cuatro de ellos durante la última semana, sólo en las carreteras cuya jurisdicción son competencia de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El último ciclista falleció el martes al chocar contra un corzo cuando circulaba con su bicicleta en una carretera de montaña, en el término municipal de Rascafría (Madrid). En los últimos cinco días un ciclista falleció al ser atropellado por un camión en Guardamar del Segura (Alicante); otro de 85 años fue arrollado por un vehículo en Moncada (Valencia); y una mujer de nacionalidad francesa también murió atropellada por un camión en Costa Teguise (Lanzarote).
La DGT pidió ayer respeto mutuo entre conductores y ciclistas. Tráfico recuerda que «muchos conductores lo hacen bien», pero «con uno solo que lo haga mal, las consecuencias pueden ser irreparables». Por ello, el departamento que dirige Navarro recordó vía Twitter que está «prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, aunque sea por el arcén».
Fuentes de Tráfico explicaron que todavía son muchos los conductores y los ciclista que «desconocen» las normas de convivencia de ambos vehículos en la calzada. Unas normas que, de no respetarse, «pueden llegar a causar víctimas mortales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.