Borrar
CARLOS BARRIA
El Supremo refuerza el 'derecho al olvido' en los buscadores de internet

El Supremo refuerza el 'derecho al olvido' en los buscadores de internet

Una sentencia determina que Bing debe eliminar los resultados negativos, aunque no se busque a una persona por su nombre completo, sino sólo por los dos apellidos

Jueves, 10 de diciembre 2020, 18:55

Un enrevesado pleito por la gestión de un hotel en Sevilla causó en 2004 un cruce de reproches que quedaron registrados en la prensa local. En algunos artículos se mencionaba a los protagonistas con sus nombres y sus dos apellidos. Aun cuando el asunto siguió ... su curso y se disolvieron con el tiempo, cualquier búsqueda en internet de los involucrados traía a la actualidad de la pantalla aquel litigio. La memoria de internet no suele prescribir. Uno de los mencionados comenzó entonces a ejercer su 'derecho al olvido', que es el término con el que se conoce la impugnación de resultados que atentan contra su honor o reputación, y que los buscadores, como Google o Bing, deberían acatar sin resistencia. No sucede así y los buscadores suelen ser reacios a borrar sus algoritmos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Supremo refuerza el 'derecho al olvido' en los buscadores de internet