Borrar
Cráneo íbero enclavado hallado en Ullastret. Museu d'Arqueologia de Catalunya / Visualforensic Froesch
El supremo poder de cortar cabezas

El supremo poder de cortar cabezas

La decapitación bélica y ritual, una constante de la antigüedad al mundo moderno, a examen en una muestra del Museo Arqueológico Nacional

Sábado, 13 de abril 2019, 01:02

Desde que el mundo es mundo, la violencia acompaña y modula la evolución de las especies. Y desde luego la humana. Entre los 'sapiens', sus ancestros y sucesores, el símbolo máximo de poder no era arrebatarle la vida al enemigo. El poder supremo se ejercía ... y se celebraba cortándole la cabeza. Un gesto bélico, de poderío e intimidación, a menudo de fuerte componente ritual, que se repite en infinitud de etnias, tribus y culturas de todos los confines del globo. Se cortaron cabezas desde la antigüedad a la era moderna, desde las cavernas a la guillotina, y los íberos y celtas acreditaron notable pericia decapitadora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El supremo poder de cortar cabezas