Las fuerzas de seguridad han registrado un 18% más de denuncias de violencia contra la mujer entre 2015 y 2019, según datos del Ministerio del Interior. A la luz de un informe dado a conocer este miércoles en el que por primera vez ... se recogen las agresiones perpetradas por hombres que no son la pareja o expareja, un 51% de los «hechos conocidos» por las diferentes policías del Estado corresponden a violencia psicológica y suman 305.271, que no son necesariamente denuncias, toda vez que en una misma diligencia puede haber varías víctimas y actos, según fuentes del departamento que dirige Fernando Marlaska. «El crimen más silenciado del mundo», dijeron los analistas de la investigación.
Publicidad
Según el informe 'Violencia contra la Mujer 2015-2019', en los cinco años referidos se produjeron 601.416 hechos punibles en los que las mujeres fueron víctimas o perjudicadas. La investigación ha sido elaborada por el Gabinete de Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad a partir de los datos proporcionados por la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral de Navarra y las policías locales.
Las infracciones penales se dividen en violencia física, psicológica, sexual y económica. En un 68% de los hechos, el autor de la agresión fue la pareja o expareja, mientras que el perfil mayoritario de las víctimas corresponde a una mujer de 18 a 30 años.
El resto, casi uno de cada cuatro casos, han sido cometidos por otros familiares (violencia doméstica, que engloba el 12%) u otro tipo de personas como amigos, vecinos, compañeros de trabajo y desconocidos. Estos último suelen son los protagonistas de las agresiones sexuales.
Detrás de la violencia psíquica, se encuentra la física (39%), sexual (7%) y económica (3%), que consiste casi siempre en el impago por parte de la pareja de las prestaciones económicas. Aunque esta última modalidad es proporcionalmente pequeña, el crecimiento se ha cuadruplicado en un lustro.
Publicidad
Todos estos datos configuran una radiografía «reveladora» y muy exhaustiva que permiten diseñar nuevas actuaciones en materia de violencia contra la mujer, medidas que serán presentadas el viernes por el ministro Marlaska. «Las estadísticas nos mueven a trabajar en la mejor prevención. Y a mostrar la situación real a través de denuncias», dicen fuentes de Interior. Pese que la investigación es muy prolija, lo cierto es que el dibujo es incompleto. De acuerdo con Interior, solo el 30% de los casos se denuncia ante las fuerzas de seguridad, según las estimaciones que se han hecho tras el análisis de otros informes.
A diferencia de lo que muestran otros estudios, la violencia sexual acontece en un 80% fuera del ámbito familiar. No es que las otras investigaciones estén equivocadas, sino que el actual informe se basa en denuncias y hechos de los que tienen constancia las fuerzas de seguridad.
Publicidad
La violencia sexual se recrudece contra las menores (17.453 actos, es decir, el 40% de los hechos denunciados), aunque también es padecida por mujeres de entre 18 y 30 años, que son las que más sufren agresiones con penetración.
Por tipología penal, los malos tratos suman el 86,6%, seguidos de las lesiones (9,2%), el quebrantamiento de órdenes de protección (7,7%) y las amenazas (6,9%). Los homicidios dolosos (aquellos en el que el criminal persigue la muerte de la víctima) ascendieron a 1.248. En este capítulo se incluyen tanto las tentativas como los hechos consumados.
Publicidad
La violencia no diferencia entre nacionalidades. El 75% estuvo dirigida contra ciudadanas españolas, mientras que el 25% atrapó a mujeres de origen extranjero. Quienes más denuncian son las mujeres de 31 a 40 años, seguidas por las que tienen entre 18 y 30 años.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.