Borrar
Milagros Uyá en la Plaza Colón de Madrid, en un acto de Accem. Virginia Carrasco
La silenciosa soledad de las viudas

La silenciosa soledad de las viudas

En España, las mujeres nacidas antes de 1950 llegan al 10% de la población y su vulnerabilidad se duplica cuando viven solas

Martes, 1 de octubre 2019

Milagros Uyá habita uno de los 1,8 millones de hogares españoles donde vive una persona sola mayor de 64 años. Ella tiene 87 y desde hace más de una década vive sola. Su hijo murió con 27 años en un accidente de tráfico, ... y su esposo por la complicación de un tumor hace un cuarto de siglo. Ella tenía 61 y fue entonces cuando comenzaron los días de soledad. Sus otras dos hijas ya hacía tiempo que se habían marchado de su lado. En su casa de Madrid combate cada minuto esas ausencias. Cualquier día se despierta a las ocho. Prepara un desayuno abundante. Mucha fruta, un batido de Herbalife, pan y tomate. Es su secreto, que la comida mengüe con las horas. Come con los cascos puestos, donde escucha música clásica. «Soy sorda», justifica el uso de los auriculares. A las diez se asea y arregla la casa. Dos veces por semana acude a clases de literatura y de escritura. «Leo mucho. Este año, 39 libros. El último ha sido 'El oculto' de Dan Brown». También escribe, ensayo y poesía: «El día es largo y hay que llenarlo. ¿Cómo hemos dormido? A veces cuesta y hay que recurrir a la infusión o la mecedora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La silenciosa soledad de las viudas