

Secciones
Servicios
Destacamos
Los reyes Felipe y Letizia encabezarán la representación española que acudirá al funeral del papa Francisco en el Vaticano. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ... no viajará a Roma, aunque sí lo harán su vicepresidenta primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Se ha ofrecido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sumarse a la delegación que se desplazará a Roma el día 26 para despedir al papa difunto. Pese a la ausencia de Sánchez, el Ejecutivo pretende dar el mayor relieve posible a la presencia institucional. No en balde, los socialistas y sus socios de Sumar sentían por el pontífice un gran aprecio.
Los reyes y doña Sofía asistieron este martes a la Nunciatura Apostólica en España, donde estamparon su firma y dejaron unas palabras de recuerdo en el libro de condolencias puesto a disposición por la embajada vaticana para que los fieles despidan a Jorge Mario Bergoglio. «Nuestro recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles de su Santidad el papa Francisco, que trasciende su dimensión eclesiástica. Y nuestra admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica. Hasta el último aliento de su vida», escribió Felipe VI.
Durante el tradicional almuerzo que se celebra en vísperas de la entrega del Premio Cervantes en el Palacio Real, el monarca se refirió a la figura del papa recién fallecido. Bergoglio estaba muy vinculado a la monarquía española. No en balde, nada más acceder al trono, la primera visita que hicieron los reyes fue al Vaticano como muestra de respeto al sucesor de Pedro. Para Felipe VI, Jorge Mario Bergoglio fue «una figura cuya dimensión trasciende el ámbito de la Iglesia católica para convertirse en un enorme faro ético de nuestro mundo, de nuestro tiempo». Pese a su desaparición, persiste su legado. «Nos quedan su coherencia vital e intelectual, su compromiso con los más pobres, su denuncia de las desigualdades, su aspiración constante a un mundo más justo y mejor», alegó el jefe del Estado.
Bolaños detalló la composición de la comitiva oficial. El también ministro de Justicia aseguró que se ha ofrecido a Núñez Feijóo la posibilidad de unirse a la delegación y que se están ultimando los detalles logísticos. La representación española aspira a «estar a la altura del cariño que profesamos al papa Francisco y, desde luego, del respeto institucional y la cooperación que hemos tenido en todo momento con la Santa Sede, que es un Estado soberano, y también con la Iglesia católica, que es la Iglesia que mayoritariamente profesan nuestros conciudadanos», dijo el ministro.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Pedro Sánchez expresó su «recuerdo» y «afecto» por el pontífice. «Siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas», apuntó Sánchez, quien adujo que «el mundo va a echar de menos el liderazo moral de Bergoglio. Para el líder del Ejecutivo, Francisco fue un referente mundial en la «lucha contra la pobreza», la acogida a los migrantes y la denuncia de los efectos devastadores del cambio climático.
Núñez Feijóo también ensalzó la trayectoria de Bergoglio, después de firmar en el libro de condolencias de la Nunciatura. Su labor con «los olvidados, los humildes y los que menos tienen» pasará a la historia, aseveró el líder popular. Núñez Feijóo fue uno de los primeros políticos en visitar la embajada vaticana y resaltó su admiración por el pontífice, quien será «recordado y respetado» porque ha sido «un buen papa». «Ha compaginado el pensamiento y la doctrina de la Iglesia con su apertura a los más humildes, y ha sido un personaje clave para entender la Iglesia en su amplio sentido». Todo ello ha contribuido, dijo Feijóo, a ampliar la base católica en el mundo, sobre todo en muchos países donde la Iglesia católica tenía menos presencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.