

Secciones
Servicios
Destacamos
Un informe de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) asegura que aumentar el precio de las bebidas alcohólicas entre un 40 y ... un 130% reduciría notablemente las enfermedades relacionadas con el hígado. El estudio, que forma parte del proyecto europeo HEPAHEALTH II, señala que debería establecerse un precio mínimo de 0,70 euros por unidad de alcohol para lograr un efecto «directo y significativo» sobre la salud hepática de la población.
La investigación, publicada en vísperas del Día Mundial del Hígado, que se celebra el 19 de abril, ha analizado tres países (Francia, Países Bajos y Rumanía) y ha concluido que con este incremento del precio del alcohol, se evitarían más de 11.500 casos de enfermedad hepática crónica y 7.900 de cáncer de hígado entre 2022 y 2030, además de generar un ahorro sanitario de más de 620 millones de euros.
Una unidad de alcohol equivale a ocho gramos de alcohol puro, que en España corresponde a un vaso de vino (100 mililitros, 13 grados), una caña de cerveza (200 ml, 5 grados) o un chupito de licor (30 ml, 40 grados). La medida propuesta implicaría que ninguna bebida alcohólica debería venderse por debajo de 0,70 euros por unidad de alcohol.
Todo esto supondría, por ejemplo, que una botella de vino de 750 ml al 13% de alcohol, que contiene ocho unidades, debería tener un precio mínimo de 5,60 euros, nunca por debajo. De esta forma, las bebidas alcohólicas deberían encarecerse entre el 40 y el 130%.
«Las políticas fiscales como el precio mínimo por unidad de alcohol son eficaces porque afectan sobre todo a quienes más consumen, que son también quienes tienen mayor riesgo de enfermar», afirma Jeffrey Lazarus, del IS Global Barcelona, coautor del informe.
La Asociación Española para el Estudio del Hígado, que se ha hecho eco del informe europeo, recuerda que según Eurostat, España se sitúa entre los países con el alcohol más barato de toda la Unión Europea, con precios un 16% más bajos que la media comunitaria, y muy por debajo de países como Finlandia, Irlanda o Suecia, «lo que sugiere que implantar un precio mínimo por unidad de alcohol en España tendría un impacto especialmente importante sobre el consumo y la salud hepática». La asociación subraya que en lugares como Escocia, Gales o Canadá, que han aumentado el precio de las bebidas alcohólicas, su consumo ha disminuido, lo que ha reducido también el consumo de muertes y hospitalizaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.