El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero, consideró hoy que en la crisis del coronavirus se están tomando decisiones políticas y económicas sin «evidencia científica». Para el dirigente del Consejo, las resoluciones se basan en meras «opiniones».
Publicidad
En contraste con esta situación, el dirigente de la institución alegó que el «gobierno clínico se ha sobrepuesto al gobierno político», dado que en las direcciones de hospitales se han aplicado resoluciones rápidas y eficaces que han demostrado su eficacia.
La organización quiere tener un mayor protagonismo en la desescalada, pues aduce que los médicos españoles se sienten ignorados. Por ello piden formar parte del consejo que asesora al Ministerio de Sanidad. Romero censuró la falta de transparencia del Ejecutivo con relación a los miembros del equipo que adoptan las medidas para levantar gradualmente el confinamiento.
Noticia Relacionada
El portavoz del Comité Técnico para la Desescalada, Fernando Simón, dijo en su día que los nombres no se dan para evitar someter a los expertos a presiones, argumento que a Serafín Romero le parece poco convincente. «No creo que nadie vaya a presionar a tanto como para poder cuestionar estas medidas si son claras y transparentes».
En este sentido, criticó que también se ignoren los criterios que permiten pasar a las comunidades a la siguiente fase. Se sabe que se ha ponderado la situación de las residencias de ancianos, la densidad demográfica o la disponibilidad de pruebas diagnósticas, pero se ignoran otros baremos. El presidente del CGCOM resaltó por ejemplo que en el País Vasco se permita la movilidad entre provincias y en Andalucía no, cuando ambos comunidades se encuentran en la misma fase. «Son decisiones que habría que aclarar para que no ocurra lo que no nos gusta», denunció Romero.
Publicidad
A título personal, puso como ejemplo la prudencia de que ha hecho gala Castilla y León al proponer zonas sanitarias mayoritariamente rurales para comenzar a aliviar la reclusión, frente a la apuesta de otras comunidades.
El coronavirus en cifras
Sobre el uso de mascarillas, abogó por que la población general emplee las quirúrgicas en todos los espacios públicos, y deje las FFP2, más tupidas, solo para personas con problemas de salud, como los inmunodeprimidos. Si los colegios médicos aún no han presentado una querella contra el Gobierno de Pedro Sánchez por distribuir mascarillas defectuosas ha sido porque es una decisión que se ha de tomar en asamblea y la institución no tiene regulado el voto telemático, cuya validez jurídica es ente momento dudosa. Casi con toda seguridad los médicos acudirán a los tribunales e invocarán el delito de comisión por omisión.
Publicidad
Para el responsable de los colegios médicos, es urgente un pacto nacional con el fin de que todos los médicos internos residentes (MIR) sean contratados como especialistas, dado «son más necesarios que nunca en pleno proceso de desescalada del coronavirus». Se da la circunstancia de que en los próximos días los cerca de 7.000 MIR terminan su formación, lo que dejará al sistema nacional de salud más desguarnecido, a no ser que se adopte una solución rápida. La sanidad pública necesita de forma perentoria a esos MIR, dado que se da por descontado que se producirá un rebrote. «Necesitamos a ese personal médico, porque vamos a tener un repunte de casos de Covid-19. Lo que pasa, es que no sabemos cuándo va suceder. Tengo que reconocer que le tenemos bastante miedo a otro rebrote, dado que puede ser peor que la primera oleada».
Romero pidió al Gabinete de Pedro Sánchez que catalogue el contagio por Covid 19 como enfermedad profesional, toda vez que la dolencia, que se ha llevado por delante a unos 50, se contrae en el trabajo.
Publicidad
Recalcó que los médicos de atención primaria están llamados a ejercer un papel «esencial» a la hora de rastrear los contagios, y preconizó que se reforme el modelo asistencial, a la vista de que la telemedicina «ha venido para quedarse»
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.