Varios sanitarios atienden a un enfermo. Efe

Sanidad notifica 25 nuevos fallecimientos por Covid-19 en los últimos siete días

Las autoridades sanitarias mantienen congelado el número total de muertes desde hace varios días, mientras el número de positivos casi se duplica al pasar de 40 a 76 en 24 horas

Martes, 16 de junio 2020, 17:45

El Ministerio de Sanidad continúa un día más sin actualizar la cifra de fallecimientos totales por coronavirus, que mantiene congelada desde hace una semana en 27.136. Sin embargo este martes, en su nuevo informe –el número 138 de la serie histórica–, notificó 25 nuevas muertes por Covid-19 correspondientes a la última semana. Esta situación se debe, según reiteran desde el departamento que dirige el ministro Salvador Illa, a que se está reestructurando la cifra de víctimas para asignar a todas una fecha adecuada de defunción.

Publicidad

Mientras esta reestructuración se produce, las autoridades sanitarias siguen poniendo el foco en el número de nuevos casos diagnósticados de la enfermedad, que ayer se elevó hasta los 76 positivos en 24 horas, casi el doble que el día anterior, cuando se situó en 40. La mayoría de estas infecciones se han producido en la Comunidad de Madrid que se encuentra aún en la fase 2 de la desescalada y reportó 42 contagios, y Cataluña, con 14. La situación parece haberse estabilizado en las demás regiones, que no superan la media decena.

El director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, achaca esta situación a que se está identificando casos activos «antes, más leves y en grupos de menor riesgo». Esta estrategia, en su opinión, limita exponencialmente el número de contactos con los que las personas infectadas se relacionan y, a la postre, pueden contagiar.

En cuanto al estado de los centros hospitalarios, en los últimos siete días han tenido que ser hospitalizadas 86 personas con la enfermedad, seis de ellas tuvieron que ser derivadas a plazas UCI por el agravamiento de su estado.

El miedo ahora, justo un día después de que llegaran los primeros vuelos piloto con viajeros alemanes a Baleares, es detectar precozmente los casos importados y evitar que la epidemia vuelva a descontrolarse. Simón no descarta que pueda haber una segunda onda de contagios después del verano. «Desde el principio todos tenemos la hipótesis de una posible onda en el otoño que viene; si luego no llega, puede ser o porque no ha venido o porque la hemos controlado a tiempo», explicó.

Publicidad

El peligro de relajarse

El epidemiólgo maneja otra hipótesis, y es que, una vez controlada la epidemia, «nos relajemos en las medidas prevención y control de la transmisión, más de la cuenta», con lo que «podría haber un resurgimiento relativamente rápido de la transmisión» que podría verse agravado por la llegada masiva de viajeros de países de riesgo.

En cuanto a la posibilidad de que se realicen test a los turistas en sus países de origen, Simón cree que esto «no es una panacea» y lo considera «inviable» porque «no servirán para controlar todos los brotes».

Publicidad

Los mayores sanos que vivan en residencias podrán salir a pasear a partir del domingo

Sanidad confirmó este martes que las personas mayores sanas que viven en centros residenciales podrán salir a la calle a partir del domingo, cuando decaiga el estado de alarma y se recupere la libre circulación interterritorial. «Yo creo que el domingo entramos en nueva normalidad y, en principio, deberían poder salir de las residencias sin ningún problema», manifestó ayer Fernando Simón al ser preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa diaria.

El epidemiólogo reconoció que el hecho de que las personas mayores residentes de centros geriátricos no puedan salir a la calle en este momento «es un problema, un hándicap que tienen». Simón también detalló que, en personas muy mayores, con algún deterioro cognitivo puede «incluso agravarlo» y, en otros casos, se requiere que hagan «un cierto ejercicio físico diario». En este punto, cree que el confinamiento ha podido generar, en algunos casos, «problemas que habrá que solucionar y recuperar progresivamente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad