No habrá ‘cogobernanza’ ni debate en la que probablemente sea la medida más esperada de la desescalada. Carolina Sanidad decidió finalmente no anticipar este martes a las autonomías en la Comisión de Salud Pública su proyecto para poner fin a las mascarillas en exteriores. ... El Ejecutivo central, que durante semanas se ha negado a debatir esta reforma en los foros territoriales alegando que no existía el consenso suficiente, solo dará conocer los detalles del texto que permitirá destaparse la boca en exteriores el miércoles durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Publicidad
En ese CISNS sí que ha incluido en el orden del día el debate de un informe sobre las relaciones sociales al aire libre. El hecho de incluir en la agenda de los consejeros un asunto que no se abordó antes este martes en Salud Pública (que un día antes siempre reúne a los directores de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y de las comunidades para allanar las cuestiones técnicas) es un hecho inédito, admitieron desde Sanidad.
Sea como fuere, solo en el Interterritorial los consejeros podrán conocer la letra pequeña de la modificación legal. Pero entonces ya será demasiado tarde para los cambios. Los ejecutivos autonómicos no tendrán capacidad ninguna ni técnica ni temporal de intentar matizar o enmendar un proyecto que, en cualquier caso, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha prometido que va a aprobar el Consejo de Ministros extraordinario del jueves, sin conocer el grado de consenso que el borrador promovido por Sanidad pueda o no suscitar entre las comunidades.
Este martes, la decisión de Darias de no incluir en el orden del día la reforma de la ley de denominada ‘ nueva normalidad’ -que es la que desde marzo obliga a portar el tapabocas - provocó el malestar de varias autonomías, que volvieron a denunciar que a día de hoy, y a falta de solo cinco días para que las mascarillas dejen de ser obligatorias, ni conocen los detalles de la nueva normativa ni ésta ha sido debatida con los técnicos autonómicos por mucho que el lunes el director del CCAES, Fernando Simón, asegurara que la Ponencia de Alertas sí que había consultado a los especialistas de las autonomías.
Las quejas ante Sanidad este martes fueron baldías, como lo fueron la semana pasada y la anterior cuando Darias se negó en redondo a introducir el debate sobre el fin de las mascarillas tanto en las reuniones de la comisión como del consejo. Todo ello, como preámbulo para que el viernes pasado, sin previo aviso a las autonomías, fuera el propio Sánchez en una intervención en Barcelona el que anunciara que la protección bucal iba a dejar de ser obligatoria el próximo sábado.
Publicidad
Las autonomías, según todas las fuentes consultadas por este periódico, a la espera de la información que este miércoles Darias entregue a los consejeros solo tienen algunos esbozos de lo que será la letra pequeña por “comentarios informales” de técnicos de Sanidad o por documentos en los que se trabajaron “hace meses”, ya que ni siquiera Sanidad ha facilitado un borrador estructurado del real decreto que modificará la Ley 2/2021 “de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la covid 19”, que es la que desde el pasado de marzo obliga a portar la mascarilla en cualquier espacio público, ya sea interior o exterior, o haya posibilidad de mantener la distancia de seguridad.
Según fuentes de Sanidad, el texto va a incluir varias excepciones a la regla general de que se pueda prescindir de la mascarilla en exteriores siempre que se pueda guardar una distancia con las personas que no pertenenezcan al “grupo burbuja más cercano”. En las grandes aglomeraciones, como pudieran ser conciertos o eventos deportivos, no estará permitido prescindir del tapabocas aunque los recintos estén totalmente abiertos o incluso si se puede mantener teóricamente una distancia con otros espectadores con sistemas, por ejemplo, de asientos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.