Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Sanidad eliminó las referencias al alcohol en el texto final de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (Escav) tras la rebelión de varias comunidades. El documento final aprobado el miércoles por el Consejo Interterritorial incluye un párrafo que ... propone la colaboración «con establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable», pero sin ninguna alusión a las bebidas alcohólicas.
El borrador que se debatió ayer en el Consejo sí incluía esta mención al plantear «colaborar con los establecimientos de restauración para promover la dieta mediterránea como modelo de alimentación cardiosaludable, sin incluir en ella el consumo de alcohol», pero varias autonomías del PP y también algunas gobernadas por el PSOE, como La Rioja o Castilla-La Mancha, reclamaron un cambio en la redacción final del documento.
La recomendación ministerial había provocado las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que subió a su cuenta de Twitter la foto de una copa de vino y escribió: «Un buen vino como el que los señores del gobierno nos quieren prohibir». Tras este mensaje de Ayuso, el Ministerio aclaró que «la estrategia establece recomendaciones de hábitos saludables y no contempla prohibiciones de ningún tipo. Por tanto, es falso que se vaya a eliminar de los menús del día bebidas como el vino o la cerveza». Sanidad también recordó que el documento «se ha aprobado por unanimidad del Comité Institucional formado por representantes de todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas, y también del Comité Científico, del que forman parte diversas sociedades científicas».
La Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud busca conseguir un cambio en la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludables potenciando la actividad física o la lucha contra la comida basura, regulando la publicidad de alimentos, bebidas no saludables y alcohol y abaratando, a través de políticas fiscales, la cesta de la compra de los productos que conforman la dieta mediterránea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.