Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves por la tarde a la Comunidad de Madrid que sigue sin ver nada claro su paso a la fase 1 de la desescalada el próximo lunes 18 de mayo, tal y como había pedido el Ejecutivo de ... Isabel Díaz Ayuso. El Gobierno central -según fuentes presentes en la reunión telemática que han mantenido ambos gabinetes- asegura que no se trata de falta de capacidad de la sanidad madrileña, sino que alega que le parece «precipitado» levantar las restricciones de movimientos a los madrileños cuando la comunidad todavía este jueves ha notificado 88 nuevos contagios y 106 ingresos hospitalarios por coronavirus.
La propia Díaz Ayuso -tras el encuentro telemático mantenido entre el consejero madrileño de salud , Enrique Ruiz Escudero, y el ministro Salvador Illa- ha reconocido que la ansiada progresión de la región se aleja por momentos. «El Ministerio de Sanidad no parece estar dispuesto a que Madrid pase a la fase 1, pero no da razones técnicas», se ha quejado la dirigente madrileña, que ha apuntado desde Twitter que el Ejecutivo central emplaza, no obstante, a la región a otra reunión este viernes antes de su veredicto final. «Madrid cumple todos los criterios: ha aumentado su capacidad de camas y PCR, menor índice contagios...», ha insistido Díaz Ayuso desde las redes sociales a primera hora de la noche.
Según fuentes gubernamentales, Sanidad solo ha mostrado en el caso de Madrid públicamente su rechazo. En el resto de reuniones bilaterales mantenidas entre el miércoles y el jueves con los demás gobiernos autonómicos aspirantes a desescalar zonas el próximo lunes, Illa se ha mostrado abierto a considerar sus peticiones: Baleares (paso de Formentera a fase 2), Canarias (La Gomera, La Graciosa y El Hierro a fase 2), Castilla-La Mancha (Toledo, Albacete y Ciudad Real a fase 1), Comunidad Valenciana (paso de toda la autonomía a fase 1), Cataluña (Girona, Lérida y Catalunya central a fase 1), Andalucía ( Málaga y Granada a fase 1) y Castilla y León (paso de 42 zonas básicas de salud a fase 1).
Noticia Relacionada
En el caso de que Sanidad no atienda la petición de Díaz Ayuso, los madrileños no podrán optar a avanzar a la fase 1 hasta el 25 de mayo, cuando la mayoría del país ya esté entrando en la fase 2 de la desescalada. No obstante, los madrileños no serían los únicos en ese furgón de cola. Los habitantes del área metropolitana de Barcelona y numerosos vecinos de los grandes núcleos poblaciones de Castilla y León estarán ya seguro acompañándoles porque sus respectivos gobiernos autonómicos han sido los que han pedido que no se les pase de estadio todavía.
Entre los dirigentes de la Comunidad de Madrid en las últimas horas había arraigado el optimismo, después de que Sanidad hubiera admitido fuera de plazo un nuevo informe de la Consejería de Sanidad en el que el Ejecutivo regional aseguraba haber solucionado las deficiencias que les achacaban los expertos de Illa sobre la detección de futuros contagios y su seguimiento por parte de la atención primaria. Además, la comunidad, alegaban en el círculo más cercano de Díaz Ayuso, ha dejado de ser el principal foco de la pandemia, cediendo el testigo a Barcelona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.