Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta ola comienza a dar los primeros signos de ralentización a nivel nacional. Este martes, la incidencia acumulada (IA) siguió subiendo en España y se colocó en los 622, 41 casos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, unas cotas desconocidas desde ... la tercera ola desatada tras las Navidades. Sin embargo, el crecimiento de la IA fue de algo más de 22 puntos, un incremento interdiario mucho menor que en los últimos 14 días, donde se han llegado a ver aumentos de hasta 68 enteros en tan solo 24 horas.
Sanidad notificó 27.286 nuevos casos, una cifra que sigue siendo muy alta, pero que, al menos, quiebra la tendencia alcista de la últimas semana, en la que se han registrado jornadas de más de 30.000 positivos, como ocurrió el pasado viernes con un toral de 31.060 nuevos contagiados.
A pesar de estos tímidos datos para la esperanza, la situación general de la pandemia en el país sigue siendo muy preocupante. La incidencia, un día más, creció en todas y cada una de las franjas de edad, pero sin duda, de nuevo, el epicentro de los aumentos fueron los grupos de menos de años. Entre los jóvenes (de 20 a 29 años) la IA pasó en tan solo 24 horas de 1.794 a 1.838 casos por cada 100.000 habitantes. Fue un aumento de 44 casos en apenas un día, pero fue uno de los incrementos menores en esa cohorte desde que se inició esta quinta ola.
En el grupo de los adolescentes ( de 12 a 19 años) el aumento de la incidencia también fue destacado ( de 1.488 a 1.525 positivos cada 100.000 habitantes), aunque también menor que jornadas anteriores.
Por territorios, la incidencia subió en todo el país, sin excepción, aunque el aumento fue especialmente fuerte en Madrid (48 puntos), Galicia (39) y Aragón (31). Donde menos creció la IA fue en Cantabria (6 puntos), Cataluña (6), Ceuta (11) y la Comunidad Valenciana (11) .
La práctica totalidad del país sigue en riesgo extremo (más de 250 casos de IA), excepto salvo Ceuta (medio), Castilla-La Mancha (alto) y Melilla (alto).
Por otro lado, Sanidad sumó 29 víctimas mortales más a sus estadísticas (la cifra diaria más alta de toda el mes de julio), con lo que el balance total de la pandemia se elevó a 81.148 fallecidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.