Ángela Adánez/mUJERHOY.COM
Miércoles, 1 de octubre 2014, 10:22
Lo sabemos por propia experiencia: la adolescencia es un tiempo duro. Si apareciera un hada madrina y nos concediera un deseo, pocos quisiéramos volver a ella. Es la etapa en la que todo ocurre por primera vez: el enamoramiento, la traición, el desengaño, el afán ... de sentirse libre Y, como todo lo nuevo y desconocido, sacude nuestras emociones con la fuerza de un huracán. Pero si hay algo especialmente duro en estos años de entrada en la vida adulta es la necesidad de sentirse aceptado por los iguales, ser aplaudido: por guapo, por listo, por simpático, por chistoso En una palabra, eso que en las sitcoms norteamericanas signifi ca ser popular. Nuestras madres lo llamaban tener éxito con los chicos (o las chicas) y Alaska y Los Pegamoides, tener una gran vida social.
Publicidad
Nada ha cambiado: la competencia es frenética; las angustias, permanentes; y la timidez, un gran obstáculo. Nuestros hijos viven el mismo drama, los mismos sentimientos disparados y el deseo de no ser excluidos. Hoy también importan las marcas y las modas. Pero, si hay algo que defi ne más que ninguna otra cosa la identidad de la actual generación teen, es su uso de los dispositivos digitales y de las redes sociales. (Más información en Mujerhoy.com).
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.