Borrar

Una cuestión de genes

Son alrededor de 35.000 personas las que, en la actualidad y en España, tienen en su genoma tres copias en vez de dos del cromosoma 21, por lo que son diagnosticadas de síndrome de Down.

marta palomo

Lunes, 14 de abril 2014, 10:24

Son alrededor de 35.000 personas las que, en la actualidad y en España, tienen en su genoma tres copias en vez de dos del cromosoma 21, por lo que son diagnosticadas de síndrome de Down. «Esta condición genética está siempre asociada a un retraso ... intelectual debido a un cerebro con menor contenido en neuronas y número de sinapsis», explica Josep Borrell, médico de familia y asesor de Down España. Según el experto este síndrome viene muchas veces de la mano de alteraciones cardíacas, hipotiroidismo y defectos visuales y auditivos, pero si se detectan y se tratan estas complicaciones, «estaremos hablando siempre de personas sanas, nunca de enfermos», subraya. Además, la esperanza de vida de estas personas una vez superada la fase crítica de los primeros meses de vida (casi un 50% tienen una cardiopatía congénita que debe operarse) ya está alrededor de los 60 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una cuestión de genes