Borrar
Emilio Toledo acompañado de Elena y Elisa Madorrán. Fernando Díaz
Profesionales que cuidan de la salud auditiva y visual

Profesionales que cuidan de la salud auditiva y visual

Ramón Óptica. Con centros en Logroño y Calahorra, cuenta con acreditados especialistas

REDACCIÓN

Jueves, 7 de abril 2022, 02:00

Ramón Óptica, en sus dos centros de Logroño y Calahorra, ofrece todas las atenciones y soluciones para cuidar de la salud auditiva y visual. Profesionales con experiencia, cualificados y en continua formación trabajan coordinados para permitir que nadie quede aislado socialmente –uno de los grandes problemas de las personas que ven mermado tanto el sentido de la vista como el del oído– y recuperen la sonrisa.

Elena Madorrán centra sus esfuerzos en la optometría, contactología y la terapia visual comportamental. Esta optometrista reconoce que los padres, en general –y en particular, los que han sufrido algún problema visual– cada vez prestan más atención a la salud visual de sus pequeños. Por eso, Ramón Óptica inicia las revisiones a los 6 meses para descartar patologías, luego –si no las hay– llegan revisiones a los 3 y 6 años.

Elena explica que un optometrista, como ella, examina la visión y no solo la vista. «Hay niños que ven bien, tienen agudeza visual, pero su cerebro no procesa bien esa información. Ahí es donde entra el optometrista y hace pruebas de enfoque, divergencia, convergencia... En algunos casos, la dificultad de aprendizaje de los niños viene de ahí». Esos problemas se pueden encontrar en adultos que han sufrido traumatismos, daños cerebrales... y para establecer las diferencias entre dos profesiones que muchas veces no se distinguen, explica: «Un oftalmólogo busca las patologías de la vista, nosotros tratamos la funcionalidad de esa vista».

Su hermana Elisa está más centrada en la baja visión y las prótesis oculares. «Trabajo, por ejemplo, con personas a las que las gafas tradicionales no les valen, con pacientes que sufren DMAE –degeneración macular asociada a la edad– personas que tienen una agudeza visual inferior al 40% en el mejor de sus ojos... o campos visuales muy reducidos. Son gente a la que hay que enseñarle a ver por donde pueden y es muy gratificante comprobar cómo lo van consiguiendo».

Elisa también trabaja en la implantación de prótesis oculares, algo más frecuente de lo que parece. «Son pacientes que por traumatismos, tumores, accidentes deportivos o incluso petardos pierden el globo. Se les puede hacer uno a medida y les ayuda mucho a nivel estético. Es algo que contribuye a su bienestar porque es su imagen», apunta.

Por su parte, Emilio Toledo dirige la consulta de audiología en el establecimiento de Ramón Óptica en Calahorra donde «tratamos de mejorar la vida de los que oyen poco», algo que cada vez ocurre en edades más tempranas, según reconoce.

El especialista señala que muchas veces los que oyen poco se aislan «porque es un gran esfuerzo para ellos seguir una conversación, desconectan el cerebro y eso les provoca demencia, alzheimer...» En los centros de Ramón Óptica lo que se busca es «medir la falta auditiva y ofrecer una reeducación auditiva, mejorando los estímulos, muchas veces con audífonos».

El objetivo es siempre que «el cerebro siga funcionando y recibiendo estímulos. Incluso hay veces que hay que reeducar al cerebro porque ha bajado los niveles auditivos (a veces por el uso de auriculares o ruidos elevados) y se pierden sonidos como la S, haciendo difícil entender las conversaciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Profesionales que cuidan de la salud auditiva y visual