Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Marcos Villares, en su consulta. Fernando Díaz
«Toda la población debería ir al podólogo una vez al año»
Colegio de Podólogos de La Rioja

«Toda la población debería ir al podólogo una vez al año»

Marcos Villares, decano del Colegio de Podólogos, reivindica mayor protagonismo para profesión, por lo que puede ayudar a la salud genera

Lunes, 17 de abril 2023, 13:42

- Hoy se celebra el Día de la Salud, y no es raro oír que 'la salud empieza por los pies'. ¿Qué hay de cierto en esa afirmación?

– Hay mucha gente aún que no sabe explicar si un callista y un podólogo son la misma cosa o profesionales diferentes. Pero cada vez más gente tiene, al menos, claro que la podología es una profesión sanitaria y que nada tiene que ver con 'hacerse los pies' en un centro de estética. Hoy los profesionales de la podología en España hemos tenido que estudiar un grado universitario y muchos tenemos uno o varios másteres. Porque la Podología es un titulación universitaria desde 1988, primero diplomatura y luego grado de cuatro años. Hoy los podólogos somos una profesión respetada por el resto de profesionales sanitarios.

– También tirando de dicho popular se oye 'mejor prevenir que curar'. ¿De qué forma se pueden cuidar nuestros pies para que no haya que curarlos?

– Pues, mira, te pondré como ejemplo el mundo del deporte, que eso lo ha tenido claro. Desde hace unos años el Comité Olímpico Español incluye a profesionales de la Podología en su equipo técnico que acude a los Juegos Olímpicos. El fútbol también esto lo ha entendido. Cada vez hay más expertos en Podología Deportiva que ejercen como podólogos en grandes equipos, como el Barça o el Madrid, y que fabrican plantillas para sus estrellas con el objetivo de cuidar sus pies mejorando su pisada. Hace unos años desde el Consejo logramos que 17 deportistas de élite grabasen un vídeo prescribiendo el acudir al podólogo. Si los deportistas, para quienes los pies son una pieza esencial, los cuidan tanto, todos deberíamos seguir su ejemplo y apostar por la prevención, yendo al podólogo al menos una vez al año.

– Ahora viene el verano, ¿necesitan los pies un tratamiento especial?

– Lo que preguntas me recuerda un acto que organizamos desde el Consejo General de Colegios de Podólogos en el Congreso de San Sebastián de 2016. En ese Congreso pudimos ver a muchas de las podólogas asistentes al Congreso quitándose sus tacones sobre una alfombra roja, como poco antes había hecho Julia Roberts en Cannes. Era un gesto para reivindicar que la salud empieza por los pies, como comentabas antes, y que las mujeres no tienen por qué perjudicarla por los dictados de la moda. Cuidar los pies con un buen calzado es algo que, no solo en verano, sino todo el año todas las personas deberíamos hacer. Hay otros muchos consejos que se podrían dar para cuidar los pies pero este, sin duda, ese esencial.

– Si la salud de los pies es tan importante, ¿por qué está la podología tan poco valorada en el sistema público de salud?

– Desde el Colegio seguimos solicitando la incorporación de la Podología al Sistema Riojano de Salud. Debemos formar parte del equipo multidisciplinar de la Unidad de Pie Diabético del Hospital San Pedro y apoyar a otras especialidades, siempre dentro de nuestras competencias en pie y tobillo. También en Atención Primaria debemos estar y podemos jugar un papel fundamental evaluando el pie de riesgo, el geriátrico y el infantil. Así que aprovecho para volver a reivindicar esta participación y solicitar a nuestra consejera que seamos valientes, al igual que Cantabria, Baleares. la Comunidad Valenciana o Madrid. Y como están haciendo en otras comunidades en las que las negociaciones están muy avanzadas. No nos quedemos en el furgón de cola ni perdamos la ocasión de mejorar la salud de la población riojana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Toda la población debería ir al podólogo una vez al año»