Borrar
Una menor, accediendo a una página con contenidos pornográficos. R. C.
«Los padres deben compartir tiempo online con sus hijos»

«Los padres deben compartir tiempo online con sus hijos»

«Los menores se conectan más y eso genera más riesgos», dice Lina Fernández del Portillo, de World Childhood Foundation en EE UU

Iker Cortés

Madrid

Domingo, 19 de abril 2020, 00:26

No queda otra. El confinamiento al que desde el pasado 14 de marzo están sometidos los españoles y medio mundo hace que el uso de internet se multiplique. No en vano, plataformas como Netflix o Amazon han bajado la calidad de sus contenidos para que ... la red no se sature. Y entre todos esos usuarios intensivos, están los niños y los adolescentes. «Es inevitable que se conecten más», explica Lina Fernández del Portillo, gerente de Proyectos de Seguridad En Línea para la World Childhood Foundation en EE UU. Al fin y al cabo las medidas para contener la propagación del coronavirus han llevado a 184 países a cerrar colegios y universidades, lo que significa que «hay alrededor de 1.500 millones de niños y adolescentes en sus casas, estudiando de manera virtual». Y no solo eso: «Estar conectados les ayuda a mitigar los impactos del Covid-19 y les anima a seguir con sus vidas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Los padres deben compartir tiempo online con sus hijos»