Novavax, uno de los ocho laboratorios con los que la Comisión Europea ha cerrado acuerdos para el suministro de vacunas, anunció este viernes que su profilaxis contra la covid llega a tener una eficacia del 96%, por encima incluso de las otras dos fórmulas en el mercado que logran mayor inmunidad, Pfizer/BioNTech y Moderna, que rondan el 94%. Según los estudios de la compañía norteamericana, a la espera de entrar en el mercado de vacunas de la UE junto a Sanofi, Curevac y Valneva, su vacuna tiene una eficacia mínima del 49% en el caso de la variante sudafricana.
Publicidad
En la fase 3, que se llevó a cabo en Reino Unido con más de 15.000 participantes de entre 18 y 84 años, de los que un 27% tenía más de 65 años, la eficacia general fue del 89,7% contra los casos con síntomas. Esta eficacia varió del 96,4% contra la cepa original y el 86,3% contra la variante británica. En Sudáfrica, en un ensayo todavía en fase 2b y apenas con unas 2.600 personas, la vacuna únicamente se mostró efectiva en la mitad de los casos.
La UE concluyó en diciembre las negociaciones preliminares con Novavax para el suministro de 100 millones de dosis y otra opción por otros 100 millones. A España, según los acuerdos con la Comisión, le corresponderían alrededor de 10 millones de inyectables de cada una de estas dos remesas de esta vacuna de doble dosis y basada en nanopartículas de proteína S. No obstante, en Sanidad no se atreven a precisar un calendario de llegada de viales, ya que la fórmula de Novavax ni siquiera está siendo todavía analizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.