Las medidas contra el coronavirus forzaron este miércoles el cierre de grandes museos como el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía de Madrid. Unas disposiciones que paralizan el mundo cultural, en especial en las zonas más afectadas por la propagación del patógeno. Con la ... cuarentena se cerraron también temporalmente otros museos como el Arqueológico Nacional, el Nacional de Antropología, el Cerralbo, el Nacional de Artes Decorativas, el de América, el Nacional del Romanticismo, el del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el de Sorolla y el centro Tabacalera. Además se clausuraron teatros, cines y bibliotecas, se suspendieron o aplazaron festivales, estrenos de ópera, conciertos, espectáculos musicales y obras de teatro. Unas cancelaciones que crecieron exponencialmente amenazando la economía y el futuro del sector.
Publicidad
El Ministerio de Cultura decidió este miércoles que los museos públicos cierren «hasta nuevo aviso» a causa del coronavirus y clausuró también temporalmente todos los museos y archivos ubicados en Madrid que dependen de él. Se suspenden las actividades de cara al público, pero los trabajadores mantendrán su labor. La medida «está sujeta a la evolución de esta situación extraordinaria y es susceptible de ser suspendida o modificada según las directrices de las autoridades sanitarias», precisó Cultura en un comunicado. La última vez que El Prado cerró sus puertas a los visitantes fue el 12 de marzo de 2004 tras los atentados del 11-M.
También suspende su actividad la Biblioteca Nacional, la RAE, el Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca Española y los dos archivos de titularidad estatal ubicados en la Comunidad de Madrid: el Archivo Histórico Nacional y el Archivo General de la Administración, que se encuentra en Alcalá de Henares.
La preocupación cundió entre los gestores culturales, que vieron esfumarse la posibilidad de culminar proyectos en los que llevan trabajando meses, como el Festival de Málaga, que suspendió su 32 edición, que debía arrancar el día 22, y busca nuevas fechas. El aplazamiento se determinó tras conocerse las medidas de Sanidad para las zonas de alta transmisión del virus, como Álava, La Rioja o Madrid, suprimiendo los eventos que congreguen a más de mil personas y obligando a reducir a un tercio el aforo en el resto de locales.
Una medida que afectó a los grandes musicales en cartel en Madrid, cuyos productores han suspendido hasta el 25 de marzo las representaciones de 'El rey león', 'Anastasia', 'Ghost', 'Billy Elliot', 'Flashdance' o 'La jaula de las locas'. Un gran quebranto para las empresas, que habían vendido decenas de miles de entradas por anticipado y que deberán devolver el dinero y ofrecer nuevas fechas. También por la suspensión de empleo, ya que cientos de trabajadores de algunas producciones se verán afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Publicidad
El Teatro Real de Madrid, con un aforo de mas 1.700 personas, tiene en el aire el estreno de 'Aquiles en Esciros', previsto para el día 17. Ha suspendido ya las grabaciones y retransmisiones programadas para estos días, como las funciones para escolares. El Liceo de Barcelona, con un aforo de casi 2.300 personas, suspendió el estreno mundial de 'Lohengrin', anunciado para el día 19 y con dirección de Katharina Wagner, biznieta del genial músico alemán. La Biblioteca Nacional cierra sus servicios presenciales y sus acciones culturales.
También se clausuraban en Madrid el Auditorio Nacional, el Teatro de la Zarzuela y los escenarios de La Comedia, María Guerrero, Valle-Inclán, Del Canal, Español, Fernán Gómez y Matadero. Todos ellos de gestión pública, cancelarán sus programas hasta el 26 de marzo.
Publicidad
La Federación de Cines de España (FECE) acordó suspender la actividad de las salas con más de 1.000 butacas hasta el 25 de marzo y mantener la de cines de menor aforo, que deben limitar a un tercio su capacidad. Dicen que fomentarán el espaciado horario y la distancia de seguridad entre espectadores.
Antes se habían aplazado los estrenos de 'Sin tiempo para morir', la última película de James Bond, prevista para el 2 de abril y retrasada hasta noviembre, 'Un amigo extraordinario', con Tom Hanks, 'Peter Rabbit 2' y la española 'Operación Camarón'.
Publicidad
En el mundo de la música grupos como Tequila y Amaral aplazan a septiembre sus conciertos en Madrid del 20 y 21 de marzo. Entre los astros y bandas internacionales, suspenden gira Madonna, Pearl Jam, Avril Lavigne, Louis Tomlinson, Queen, Miley Cyrus o Guns N' Roses. Cancelan también concierto Martirio con Chano Domínguez y Mojinos Eskozíos, anunciados para el viernes 13 en Las Rozas y en la sala la Riviera de Madrid. También se aplaza el recital del 3 de abril en el Wizink Center de Pablo Alborán, 'Prometeo solidario', para recaudar fondos contra el cáncer. Se suspenden los premios Dial del próximo sábado en Tenerife, la nueva edición de La Radio Encendida, del 22 de marzo, y La Noche de Cadena Cien, anunciada para el 28 de marzo con David Bisbal, Dani Martín, Pablo López, Amaral, Dvicio o Aitana.
La Asociación de Festivales de Música (FMA) mantiene, por contra, su calendario, aunque seguirá atenta a las nuevas medidas que pueda dictar Sanidad. FMA representa a certámenes como Arenal Sound, Azkena Rock Festival, Bilbao BBK Live, BIME Live, Barcelona Beach Festival, Cruilla, Donostia Festibala, Festival de les Arts, FIB, Granada Sound, Intelestelar Sevilla, Love the 90́s, Madrid Salvaje, Metal Paradise, Rototom Sunsplash, Sonar o Viña Rock. Entre los festivales cancelados o aplazados están el Madrid Popfest (13 y 14 de marzo), el Locos por la Música de Vitoria (14 de marzo), Marea Rock de Alicante (14 de marzo), Iruña Rock (19-21 de marzo), con grupos como Su Ta Gar, La Polla Records, Los Chikos del Maíz, Kase, Lendakaris Muertos, El Drogas, The Lizards o Boikot.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.