Comparados con los billetes del euro, las monedas son más seguras en las pandemias, al estar hechas de materiales antimicrobianos. Un estudio del Centro Médico Universitario de Hamburgo (Alemania) concluye que los billetes europeos se contaminan de patógenos con más facilidad que las monedas, ... después de realizar «transferencias» en escenarios «realistas» de bacterias a monedas de 5 y 50 centavos y un euro, y con billetes de cinco. Debido a su composición en un 75% de cobre, los microbios desaparecían casi totalmente de las monedas pasadas 24 horas, mientras que en los billetes, confeccionados con fibra de algodón, resistían.
Publicidad
El autor del trabajo, Johannes Knobloch, recomienda usar más monedas y menos billetes en la pandemia actual, porque también se ha demostrado que en superficies de cobre el virus pierde su capacidad de infección después de cuatro horas. Sin embargo, alerta que incluso estas monedas pueden ser focos de transmisión. Y aunque dice que la posibilidad de contagio al usar dinero en efectivo es menor que la que existe al hablar cara a cara con un infectado, aconseja usar la tarjeta de crédito o débito, que no requiere ningún tipo de contacto.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.