El presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Florentino Pérez Raya. J. RUIZ BURÓN

«El ministro es una persona que no conoce la sanidad en absoluto»

Florentino Pérez Raya | Presidente de la Organización Colegial de Enfermería ·

«No creo que las cifras sean reales; hay más muertos e infectados», asegura el máximo representante de los enfermeros en España

Martes, 14 de abril 2020, 00:36

El presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Florentino Pérez Raya afirma que «el teletrabajo es terrible». Recibe llamadas y correos electrónicos desde todas las comunidades. Él, a su vez, pregunta a los colegios provinciales y autonómicos cómo están los 307.000 profesionales de ... este colectivo sanitario, que ya ha perdido a cuatro miembros por culpa de la Covid-19. También está preocupado por el ansiado material. «Hemos ido muy lentos», recalca en varias ocasiones.

Publicidad

-¿Qué ha sentido más con la situación de falta de medios de los enfermeros, ira o impotencia?

-No sé qué sentimiento era mayor. Veía la cantidad de sanitarios que estaban cayendo, que se estaban infectando... Era terrible. Me llegaba un mensaje y otro diciendome que no había medios, que estaban a pecho descubierto. Unos con la Covid-19 y otros sin saber de verdad si estaban contagiados. La única respuesta era contactar con el ministerio y con las consejerías reclamando material. Te decían que era imposible. Intentamos, al principio, comprar mascarillas en una fábrica de Jaén. Pero cuando lo intentamos nos dijeron que lo tenía todo requisado el Ministerio de Sanidad.

-¿Pidieron permiso para comprar material al Gobierno también fuera de España?

-Sí, sí. Pero nos dijeron que tenía que pasar todo por el ministerio. Primero no nos contestaron y cuando la cosa se desmadró, nos dijeron que sí. Pero los pedidos tardan entre quince y veinte días y es muy complicado.

-¿Qué le han contado los enfermeros?

-En Córdoba (es presidente del colegio provincial), están cayendo muchos más compañeros de lo que dicen las estadísticas. La proporción, que hemos visto a través de una encuesta, nos dice que el 65% de los infectados son enfermeros. Es la realidad y no se ve. En España hemos superado el 15% y subiendo. En Andalucía, estamos en el 23% de los contagiados. Es terrible la situación. Una barbaridad. Los compañeros me dicen que la semana pasada había llegado algo de material, pero no el suficiente para atender a la población.

-¿Y sobre los test? ¿Tampoco han llegado?

-¿Pero van a llegar esos que dicen que son validos en más del 80%? Porque los otros no llegaban al 50% y no sirven para nada. ¿Y qué hacemos con las personas que son asintomáticos? Cuando se empiecen a hacer los test a toda la población, nos vamos a echar las manos a la cabeza. La pena es que no se ha hecho antes, desde el comienzo. Como hizo Corea del Sur. Aquí pasamos del tema y no se compró nada. No se han hecho las cosas bien, se han hecho con mucho retraso. Desde el punto de vista de la enfermería, y estoy seguro que desde la medicina igual, no nos vamos a callar. Ya he interpuesto una denuncia en Andalucía por la falta de material. Somos apolíticos, pero interpondremos todas las medidas legales necesarias en defensa de nuestros profesionales.

Publicidad

-Recalca que se hicieron las cosas con mucho retraso, sobre todo cuando la pandemia estaba en China, primero, y después en Italia, que está aquí al lado.

-Es que la Organización Mundial de la Salud señaló que se tenía que comprar material para los profesionales y aquí nos dijeron que había suficiente. A nosotros y a los médicos nos llama el ministerio el día 2 de marzo para decirnos que mandemos una circular para suspender todos los actos como congresos, jornadas o reuniones por el coronavirus. Y, sorprendentemente, a los seis días había manifestaciones masivas, partidos de fútbol, un acto de un partido político... Es que no lo podemos entender.

LAS FRASES:

  • Calendario. «El 2 de marzo, el ministerio nos pide suspender todo; seis días después había partidos de fútbol»

  • Hospitales 'arcas de noé'. «Se tenía que haber hecho al principio de la pandemia. Ahora no tiene sentido»

Dudas

-El presidente planteó a las comunidades la posibilidad de hacer hospitales 'arcas de Noé' para personas asintomáticas o con síntomas leves. ¿Qué le parece esta idea?

-Es imposible. ¿Quiénes son los asintomáticos? Si no hay test. Primero habrá que hacer test a todos los profesionales sanitarios y luego a la población. Es imposible, insisto. Se tenía que haber hecho al principio de la pandemia. Ahora no tiene sentido.

Publicidad

-¿Y ahora cómo ve la situación? ¿Cree que ha mejorado?

-Con las cifras que veo de infectados, me creo la mitad de lo que están diciendo. No creo que los datos que sean reales. Hay más muertos, más infectados y la solución es comprobar con certeza la realidad. Solo se puede hacer con los test. Y todavía falta muchísimo material.

-¿Cree que hay que tomar algún tipo de medida política?

-Hay que esperar. No es el momento. Pero el ministro es una persona que no conoce la sanidad en absoluto y se está dejando asesorar. Y pongo entre comillas ese asesoramiento. Es necesario que haya un equipo perfectamente formado que se pueda hacer cargo de la situación porque se está metiendo bastante la pata. No se puede decir que un sanitario se puede incorporar a los siete días a atender enfermos no tenía fiebre tres días antes. ¿Es que estamos locos? Pueden infectar a sus propios compañeros y a los enfermos. Es una barbaridad.

Publicidad

-Ustedes fueron muy beligerantes con la decisión de que los alumnos de último curso trabajasen en esta crisis sanitaria.

-Nos opusimos desde el principio porque tenemos unas bolsas de parados importantísimas en todas las provincias. Dijimos que poner en primera línea a estudiantes no tenía ningún sentido. Había que poner a los que están graduados porque poner a un estudiante en primera línea es ilegal. Y donde nos enteremos que se ha hecho, vamos a denunciar a la gerencia del centro sanitario porque es una auténtica temeridad. Sí pueden hacer labores en administración, pero no en relación a un enfermo. No se puede consentir porque no han terminado su formación.

-Desde la Organización Colegial de Enfermería están ofreciendo cursos para tratar el coronavirus. Y han incidido en los bulos que llegan vía redes sociales o sistemas como WhatsApp. ¿Le preocupan mucho estas falsas noticias?

Publicidad

-Estamos recibiendo cosas que no tienen sentido, sin base científica ni fuentes. Lo único que se consigue es alarmar a la población. No es nada correcto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad