Borrar
Mikel Bengoa. r.c.
«Este verano habrá más mosquitos tigre y vamos a notar más su picadura»

«Este verano habrá más mosquitos tigre y vamos a notar más su picadura»

Mikel Bengoa - Doctor en Biología y experto en el 'Aedes albopictus' ·

La población de este molesto insecto se ha duplicado debido al calor y a que ha llovido más esta primavera

Lunes, 10 de agosto 2020

El mosquito tigre nace y muere en apenas un mes y a lo largo de su vida no volará más de 450 metros, aunque no suele alejarse mucho de su lugar de cría, que puede ser desde el agua de un plato de maceta, un ... cubo olvidado o el imbornal de la calle. Con el calor y las generosas lluvias primaverales, la población de este mosquito, agresivo, luego voraz y 'picón', se ha duplicado, y su presencia se extiende por toda nuestra geografía. «Ha habido un aumento exponencial, con presencia en zonas donde no es habitual», advierte Mikel Bengoa (San Sebastián, 41 años), doctor en Biología, uno de los mayores expertos en mosquito tigre ('Aedes albopictus') y colaborador de la empresa de control de plagas Anticimex.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Este verano habrá más mosquitos tigre y vamos a notar más su picadura»