Insólita la imagen que presentaba hoy el Museo del Prado. El gentío y las colas que durante todo el año copan la explanada del recinto madrileño no se dejaban ver este miércoles. Tan solo tres o cuatro personas, dos de ellas ataviadas con mascarilla, se ... interesaban este mediodía por la entrada para el complejo museístico. Detrás del mostrador, unas manos enfundadas en guantes de látex, proporcionaban la entrada para la atípica visita. La joven era clara: «No lo había visto nunca tan vacío». Las recomendaciones del Gobierno y el temor al COVID-19 han hecho descender la afluencia a los museos madrileños.
Publicidad
En las inmediaciones de la pinacoteca, el responsable de que las colas no se desmadren y de solucionar las dudas que asaltan a los visitantes a su llegada, no tenía mucho trabajo. «Había visto algún día suelto con poca afluencia, pero no así», reconocía con cierta sorpresa. «Nos han recomendado no coger ninguno de los tickets con las manos y no acercarnos tanto a los visitantes», continuaba. El martes el museo anunciaba las medidas que iba a tomar para compatibilizar su apertura con el principio de salud pública de los visitantes. Entre ellas se encontraba la de limitar el aforo por debajo de 1.000 personas, 500 en horario de gratuidad (de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a sábado, y de 17:00 a 19:00 horas, domingos). No será un problema. El jefe de Comunicación del museo, Carlos Chaguaceda, apuntaba hoy que en la hora punta se encontraban dentro del espacio 630 personas.
En otra de las caras del complejo, la del Paseo del Prado, dos trabajadores del museo, uno de ellos responsable de la seguridad, también se mostraban sorprendidos por la falta de visitas en un museo que hasta el momento opera con normalidad. «No tenemos a nadie teletrabajando», indicaban desde prensa.
Dentro del recinto sorprendía la tranquilidad y el eco que proporcionan sus altos techos y enormes pasillos y que, a menudo, el trasiego incesante de personas acaba ocultando. Pocas veces 'Carlos III, el cazador', de Goya, había tenido tan pocas visitas. Su galgo, recostado a sus pies, no parecía entender nada de lo que pasaba. Alberto, un joven de 18 años, observaba 'La maja vestida' y 'La maja desnuda' con la certeza de que tenía ambos cuadros casi para él solo. Jamás alguien se había podido recrear tanto con el Bosco.
Sorprendía casi más ver la sala que acoge 'Las meninas' de Velázquez prácticamente vacía. Apenas medio centenar de personas se concentraba en el espacio. «Esto está desangelado y eso que has venido en el momento más álgido», explicaba Ana, una de las responsables de la sala, mientras una periodista de Telecinco grababa una entradilla con el cuadro de fondo. «Normalmente, a mi compañero y a mí nos cuesta localizarnos dentro de la sala por la cantidad de gente que hay, pero hoy ya ves», explicaba. Dice Ana que a finales de la pasada semana ya se notó un descenso importante, pero que son estos días los que más ha bajado la afluencia. Y aunque «no hay psicosis, sí que estamos pendientes de ver si el museo toma otras medidas más restrictivas o si se acaba cerrando». Entre las recomendaciones que se ha dado al personal está la de indicar a los visitantes en las salas con más movimiento «que se mantengan las distancias». Lógico. En las salas calientes de pinacotecas como el Reina Sofía, sólo podían concitarse este miércoles 35 personas a la vez. Y en la muestra de Rembrandt del Thyssen se había bajado de 85 a 43 el número de visitantes que se adentraban a la vez cada quince minutos.
Publicidad
En cuanto al Museo del Prado no hay, de momento, más cifras que las que el dio el lunes y que apuntaban a un descenso del 25% en las visitas debido al COVID-19. Eso sí, no hay mal que por bien no venga. Una pareja disfrutaba de la visita como nunca lo había hecho antes. «Hemos venido para ver el Museo Naval, pero estaba cerrado y nos han dicho que este era de los pocos centros culturales que estaban abiertos. Es un lujo y una pena que no hayamos venido con más tiempo», reflexionaban.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.