Borrar
Niños en el Hospital Universitario Central de Asturias en coches eléctricos cedidos por la Asociación Deporte vs. Cáncer Infantil Hugo Álvarez
«Hay médicos que saben de qué le hablas, pero otros no» frente al cáncer infantil

«Hay médicos que saben de qué le hablas, pero otros no» frente al cáncer infantil

Este grupo de enfermedades raras, que es diagnosticado a tres niños cada día en España, puede pasar desapercibido entre los pediatras / Sus tipos más letales comienzan a tratarse con éxito con 'medicamentos vivos'

Sábado, 15 de febrero 2020, 00:17

Ruth no quería jugar, recuerda su madre Olga Martínez. Se sentaba en el sofá, nada le apetecía. Tenía tres años y hasta entonces presentaba la inquietud habitual de los críos de esa edad. Pero Ruth había comenzado a quedarse dormida en cualquier momento. La madre ... acudía al pediatra, que la palpaba y le decía que no había nada extraño. Pero la niña empeoraba y la madre volvía a la consulta: no está bien, insistía. El pediatra pidió un análisis de orina. Todo está bien, la calmó. Ruth comenzó con sangrados nasales. Le salieron hematomas en los ojos, «como si le hubieran pegado», dice Olga Martínez. El médico de cabecera de la niña quiso medir entonces los niveles de hierro. Nada, dictaminaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Hay médicos que saben de qué le hablas, pero otros no» frente al cáncer infantil