![Madrid y Valencia detectan nuevos casos de las cepas brasileña y sudafricana](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202102/12/media/cortadas/zendal-kh4E-U130508806658C1B-1248x770@RC.jpg)
![Madrid y Valencia detectan nuevos casos de las cepas brasileña y sudafricana](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202102/12/media/cortadas/zendal-kh4E-U130508806658C1B-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia de las dos cepas de coronavirus más contagiosas, la brasileña y la sudafricana, siguen ganando presencia en España con cinco nuevos casos detectados en las últimas horas en Madrid y la Comunidad Valenciana.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó hoy de la detección de dos casos más de variante brasileña en la región, que se unen al caso confirmado el pasado 5 de febrero también en Madrid. Por el momento, estos tres infectados son los únicos conocidos en España de esta variante que presenta una alta «transmisibilidad».
Los tres contagiados de Madrid, según apuntó el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, entraron a España por el Aeropuerto de Barajas antes de las restricciones de los vuelos ordenados por el Gobierno central el pasado 3 de febrero.
De acuerdo con la información facilitada por la consejería, el caso confirmado del pasado viernes, que llegó con una PCR negativa, responde a una variante de la cepa brasileña denominada Manaos (P1) y los dos casos confirmados ahora son de la variante de Rio de Janeiro (P2).
Esta última mutación ha sido incluida, hace 48 horas, en el Registro Internacional de Mutaciones por las implicaciones que pudiera tener de mayor transmisibilidad.
El viceconsejero de Salud Pública de Madrid, Antonio Zapatero, explicó que la «variante P2» que contiene cinco mutaciones, «una de ellas más agresiva». Zapatero, además, reveló que la prevalencia de la «cepa británica», también mucho más contagiosa que la primigenia, ya es de un 25 % en la región.
Por su parte, los tres casos de variante sudafricana localizados en la Comunidad Valenciana han sido diagnosticados el Hospital General de Elche. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud apuntó que «no se ha identificado ningún vínculo epidemiológico de ninguno de los tres casos que pueda estar relacionado con un viaje a alguna de las zonas de riesgo».
Según los datos que Carolina Darias facilitó a las comunidades el pasado miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, hasta ese día se habían localizado en España 550 casos de la cepa británica, 2 de la sudafricana (ahora ya al menos 5) y 1 de la brasileña (ahora ya al menos 3).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.