colpisa / afp
Martes, 21 de julio 2015, 09:53
El VIH de una adolescente francesa que nació con esta condición remite pese a llevar 12 años sin tomar la medicación, una novedad mundial que renueva esperanzas sobre la efectividad del tratamiento temprano, aseguran los investigadores Si bien no se considera que la joven de ... 18 años esté curada, sí está perfectamente bien sin el tratamiento, señala la investigación dirigida por el español Asier Sáez-Cirión, del Instituto Pasteur de París.
Publicidad
Nunca antes se había sabido de un caso en el cual un niño infectado de VIH fuera beneficiado con una remisión a largo plazo, indica la investigación presentada en la octava conferencia internacional sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Vancouver. No obstante, "no sabemos todavía por qué esta joven pudo controlar la infección", dijo Sáez-Cirión.
La adolescente no cuenta con los factores genéticos que se asocian a un control natural de la infección, lo cual se ha visto muy ocasionalmente en algunos pacientes.
"Muy probablemente, ha estado en remisión viral por tanto tiempo porque recibió una combinación de antirretrovirales casi inmediatamente después de que ocurrió la infección", señala el informe. La joven, cuya identidad no fue revelada, fue infectada o bien en el útero materno, o bien durante su nacimiento.
Cuando tenía cinco años, su familia abandonó el tratamiento por razones que se desconocen. Luego, cuando volvió al médico un año después, se halló que la niña tenía "una carga viral indetectable". Los doctores decidieron no retomar el tratamiento antirretroviral, aunque la vigilaron de cerca. Ya han pasado 12 años desde entonces.
Según los científicos, este extraño caso apuntala la evidencia, válida también para los adultos, de que es fundamental iniciar el tratamiento inmediatamente después de la infección. Su caso "sugiere que es posible obtener una remisión a largo plazo en los niños infectados con VIH", indica el estudio. "Este caso será una inspiración para la gente que vive con VIH y para quienes trabajan en el campo", dijo la científica Sharon Lewin, quien copresidió esta semana el simposio que busca hallar una cura al virus de inmunodeficiencia humana, que causa el sida. "Pero tengo una reserva: es un caso único", dijo.
Publicidad
"También es incierto si la adolescente habría controlado (su infección de VIH) sin seguir ningún tratamiento. Sabemos que 1% de los infectados controlan naturalmente el virus, sin necesidad de tratamiento", añadió.
Puede que el caso de la joven francesa no sea único, pero de seguro sí es el primero que ha sido identificado por los investigadores, dijo a su vez Sáez-Cirión. "Estoy seguro de que habrá otros casos en el futuro". Destacó además que hay relativamente pocos estudios de niños infectados al nacer que ahora sean jóvenes adultos y hayan sido controlados por los médicos durante todas sus vidas.
Publicidad
Lewin advirtió no obstante que, ante la creciente evidencia de que sí es posible tratar el VIH, no se debe caer en la complacencia sobre el hallazgo de una cura. "La realidad es que el VIH aún contagia al año a dos millones de personas y mata a 1,5 millones, mientras 35 millones de individuos en el mundo viven con este virus", dijo Lewin. "No está claro si podemos financiar (los tratamientos), sostenerlos y mantener a la gente bajo control médico de por vida".
Sáez-Cirión añadió que estos hallazgos dan una idea del camino que deben seguir las investigaciones en el futuro. Este caso "muestra que la remisión es posible, aunque inusual. Necesitamos saber por qué esto no es común y cuáles son los mecanismos involucrados, para poder tratar a una población más amplia".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.