Los inmunodeprimidos hospitalizados con covid tienen un 60% más de riesgo de morir

Un estudio revela que presentan también muchas más posibilidades de desarrollar enfermedades muy graves paralelas al coronavirus

Lunes, 20 de septiembre 2021, 12:59

Una investigación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) revela que los pacientes con inmunosupresión que han sido hospitalizados por covid presentan mayor riesgo de muerte y de complicaciones graves que los enfermos que tuvieron que ser ingresados por infección por SARS-CoV-2 ... pero que tenían sus sistemas de defensas intactos. Según la SEMI, los inmunodeprimidos hospitalizados tienen hasta un 60% de posibilidades de morir que un paciente de su misma edad y características que estuviera totalmente sano ante de la infección.

Publicidad

La investigación ha analizado datos de 13.206 pacientes del Registro de la propia SEMI de la primera oleada del virus (hasta mayo de 2020), de los que 2.111eran inmunodeprimidos, bien por tener un trasplante de órgano sólido, un cáncer tanto sólido como hematológico (leucemia o linfoma) o por estar bajo tratamiento crónico con esteroides sistémicos, fármacos biológicos o inmunosupresores.

«Muy alta»

«La tasa mortalidad de pacientes hospitalizados por covid en el estudio fue muy alta, tanto entre inmunodeprimidos como no inmunodeprimidos (31.3% y 19.3%, respectivamente)», lo que, según los autores, refleja la situación sanitaria y la edad avanzada de los pacientes ingresados por covid en la primavera de 2020 en España».

La investigación- que es la más extensa por número de pacientes inmunodeprimidos, con cáncer y trasplantados con coronavirus analizados hasta el momento- constata que, como era de esperar, los inmunodeprimidos tenían mayor edad, tabaquismo, más presencia de enfermedades crónicas (hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus, enfermedad hepática o renal) y mayor comorbilidad. Pero el informe apunta que tras ajustar los factores de riesgo, la mortalidad, frecuencia de complicaciones y duración de la estancia hospitalaria de este colectivo siguió siendo «significativamente mayor».

En concreto –sostiene la SEMI- los pacientes inmunodeprimidos tienen más probabilidad de desarrollar neumonía bacteriana, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), insuficiencia cardiaca, miocarditis, tromboembolismo venoso y fallo multiorgánico.

Publicidad

Ante estos resultados, los investigadores concluyen que estos pacientes constituyen «una población vulnerable frente a la covid grave», por lo que aconsejan que sean «monitorizados de forma estrecha».

Precisamente, gran parte del perfil de pacientes descritos en el estudio de la SEMI ya pueden recibir en España una tercera dosis de la vacuna. Se trata de pacientes contra trasplantes de órgano solido; receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (médula ósea), personas en tratamiento con cáncer, con enfermedad oncohematológica en tratamiento de quimioterapia o radioterapia, que padezcan cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia, cáncer de pulmón en tratamiento de quimioterapia o inmunoterapia y patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad