Una ambulancia traslada a un contagiado al hospital de Lugo. EFE

La incidencia en España vuelve a bajar cinco semanas después

La quinta ola comienza a tocar su techo, aunque este miércoles todavía se notificaron 27.149 nuevos casos

Miércoles, 28 de julio 2021, 19:52

Exactamente cinco semanas después de que aquel miércoles 22 de junio la quinta ola despegara en España con un tímido ascenso de unas centésimas en la incidencia acumulada (IA), este miércoles el país comenzó oficialmente el lento camino de regreso hacia la 'nueva normalidad'. La ... IA nacional cayó tras cinco semanas de aumentos consecutivos. Pasó de los 701,92 casos por cada 100.000 habitantes que marcó el pasado martes hasta los 699,84 positivos de este miércoles. Fue un descenso muy modesto pero que, ahora sí, confirma que la quinta ola ha comenzado a tocar su techo y que España en su conjunto se encamina a doblar la curva en los próximos días, aunque todavía hay fuertes diferencias territoriales.

Publicidad

«Si comparamos el incremento de esta semana respecto a la anterior es un 30% menos. Estamos comenzando a estabilizar la curva y a aplanarla», constató la ministra Carolina Darias, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Aun así, las estadísticas de Sanidad de hoy insistieron en que el país se sigue moviendo con unas tasas de contagios que están en la franja más alta de toda la pandemia. De hecho, en las últimas 24 horas, las comunidades autónomas notificaron 27.149 nuevos casos, una cifra algo superior que la jornada anterior, cuando se computaron 26.399 positivos.

Todos los grupos

La incidencia acumulada, por primera vez desde el inicio de la quinta ola, bajó en todos los grupos de edad sin excepción. La caída fue especialmente fuerte entre las cohortes más jóvenes cuya tasa de transmisión tanto ha preocupado a las autoridades en los últimos días. Así, en el grupo de 12 a 19 años bajó de 1.637 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes a 1.193; en el de 20 a 29 años cayó de los 1.859 contabilizados el martes a los 1.491 de este miércoles; y en el de 30 a 39 años disminuyó de 900 casos a 647.

La caída territorial de la IA no fue tan generalizada, dejando claro que esta quinta ola, como todas las anteriores, está teniendo un claro efecto asimétrico. Así la incidencia solo cayó en 5 de los 19 territorios: Cataluña (54 puntos), Castilla y León (29), Navarra (26), Asturias (22) y Aragón (3). En el otro extremo, subió de manera destacada en La Rioja (40 puntos), Asturias (22) y Madrid (21).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad